INTERÉS GENERAL

La recaudación de impuestos creció 4,5% real

En julio, los ingresos superaron la inflación y alcanzaron los $16,9 billones

La recaudación de impuestos en julio alcanzó los $16,9 billones, lo que representa un aumento del 42,7% interanual. Al descontar la inflación, el resultado implica un crecimiento real del 4,5%, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Este dato alivia las cuentas públicas en un mes clave para la gestión del Gobierno.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El informe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señaló que el desempeño fiscal se explicó por una combinación de factores positivos y negativos.


Factores que impulsaron la recaudación

Entre los tributos que más aportaron al crecimiento se destacan:

  • Ganancias Sociedades: La recaudación creció por la suba de la alícuota de anticipos, que pasó del 8,33% al 11,11%, generando mayores ingresos.
  • Derechos de Exportación: Se computaron liquidaciones de junio, mes en que aún se aplicaban aranceles reducidos, lo que incentivó las ventas externas.
  • Ganancias y Bienes Personales: Ingresaron saldos de declaraciones juradas de personas físicas, correspondientes a vencimientos de junio.

Estos componentes compensaron parcialmente los tributos que mostraron una caída en términos reales.


Impuestos con rendimiento negativo

Entre los factores que restaron ingresos se encuentran:

  • Impuesto PAIS: Fue eliminado este año, lo que generó una caída de $700.000 millones respecto a julio de 2024.
  • IVA y Ganancias Aduaneros: La derogación de la suspensión de los certificados de exclusión redujo las percepciones en aduanas.
  • Sector Financiero: La recaudación de anticipos de Ganancias fue menor que el año pasado, cuando se registró un impuesto extraordinario al sector.

Impacto fiscal y contexto económico

Según el análisis del IARAF, el crecimiento real de la recaudación de impuestos refleja que, pese a medidas que impactaron negativamente en algunos tributos, el saldo fiscal fue positivo. En un contexto económico de alta inflación y presión cambiaria, el desempeño tributario le da aire al Gobierno para sostener sus compromisos fiscales en el segundo semestre del año.

LEER: FMI: leyes vetadas elevarían el gasto público en 1,5% del PBI

Artículos relacionados

Volver al botón superior