Elecciones 2025: cierra inscripción de alianzas
El jueves 7 de agosto vence el plazo legal para registrar frentes políticos

Este jueves 7 de agosto cerrará el plazo legal para inscribir alianzas de cara a las Elecciones 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado nacional. La fecha marca el límite fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para registrar frentes, un paso clave para oficializar la participación de las coaliciones en los comicios.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Este año, no habrá elecciones PASO, dado que el Congreso suspendió su realización por única vez, lo que obliga a los partidos a definir sus candidaturas mediante internas cerradas.
El cronograma electoral sigue en agosto
Una vez registradas las alianzas, la próxima instancia será el 17 de agosto, cuando cerrará el plazo para presentar listas de candidatos ante las juntas partidarias. Las nóminas oficiales deberán estar listas antes del 27 de agosto, fecha de inicio formal de la campaña electoral.
La Libertad Avanza avanza con acuerdos provinciales
En el oficialismo, La Libertad Avanza (LLA) trabaja en alianzas provinciales para ampliar su presencia en el Congreso. En Mendoza, la fuerza de Javier Milei cerró un acuerdo con Cambia Mendoza, que incluye al radicalismo, el PRO y partidos locales.
También se confirmó una alianza con el gobernador chaqueño Leandro Zdero, que ya había acompañado a Milei en los comicios del 11 de mayo. En Entre Ríos, continúan las negociaciones con el mandatario Rogelio Frigerio para construir un frente conjunto.
En la Ciudad de Buenos Aires, LLA negocia con el PRO, replicando el acuerdo ya sellado en la provincia de Buenos Aires.
El peronismo busca reorganizarse
El peronismo transita el cierre de alianzas con una estrategia descentralizada. En la provincia de Buenos Aires conformó el frente Fuerza Patria, pero en el resto del país persisten las tensiones y reacomodamientos. Sectores como Patria Grande, liderado por Juan Grabois, analizan competir por fuera del espacio oficial, lo que tensa el armado nacional.
Los gobernadores impulsan un espacio propio
Paralelamente, un grupo de gobernadores busca consolidar una tercera vía autónoma, alejada del oficialismo y del peronismo. Entre ellos figuran:
- Ignacio Torres (Chubut)
- Martín Llaryora (Córdoba)
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
- Carlos Sadir (Jujuy)
- Claudio Vidal (Santa Cruz)
- Y podría sumarse Gustavo Valdés (Corrientes)
Este nuevo frente busca representar a las provincias con una agenda propia, diferenciada de los grandes bloques políticos.
Días clave para definir el escenario electoral
Con los plazos legales en cuenta regresiva, los próximos días serán decisivos para cerrar alianzas, ordenar internas y consolidar frentes electorales. La composición final de las coaliciones marcará el rumbo de la campaña y anticipará la disputa por el control legislativo, a solo tres meses de los comicios del 26 de octubre.
LEER: FMI: leyes vetadas elevarían el gasto público en 1,5% del PBI