ACTUALIDAD

Patricia Bullrich cuestionó el uso político de la Policía Bonaerense

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su rechazo a que la Policía Bonaerense haga política y cuestionó al Gobierno de Axel Kicillof por haber iniciado la campaña electoral en la provincia con despidos en la fuerza de seguridad, lo que calificó como “muy desleal”.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En declaraciones radiales al programa Esta Mañana (Radio Rivadavia), conducido por Ignacio Ortelli, Bullrich sostuvo:

Estoy en desacuerdo con que la Policía haga política, no puede aparecer en un acto público o firmando una solicitada de apoyo a un candidato”.

Además, criticó las acciones del Ejecutivo bonaerense:

Haber comenzado una campaña en PBA echando policías no va, es muy desleal. No quiero romper las reglas de la Policía Federal para reincorporar a los agentes despedidos”.

Espionaje y libertades privadas

La ministra también hizo referencia al procedimiento por el cual fueron separados varios efectivos:

“Los agentes de la Policía de la PBA están protegidos por nuestra Constitución Nacional, que dice que si estás en una acción privada, estás fuera de la mirada de los magistrados. El espionaje en acciones privadas es una mala forma de intentar generar una denuncia penal”.

Según Bullrich, la situación responde a una maniobra del oficialismo para debilitar la figura del candidato de La Libertad Avanza en la provincia, Maximiliano Bondarenko:

“Lo que hace el Gobierno es exagerar esto para entrar en un choque y tratar de debilitar a Bondarenko, que, más que debilitarlo, lo fortalece, porque lo hace quedar bien delante de sus camaradas”.

Posible candidatura en CABA

Consultada sobre una eventual postulación en la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich no descartó ser candidata, aunque aclaró que no es una decisión tomada:

No es un tema cerrado mi candidatura. Estoy a disposición del presidente Javier Milei y abocada a mi tarea como ministra. Si esto sucediera, habría que resolver quién se hace cargo del Ministerio de Seguridad, que tiene alto protagonismo”.

Además, señaló que la estrategia de unidad entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires debería replicarse en la Ciudad:

“Es coherente buscar alianzas similares en cada lugar del país, y es lo que se está haciendo. Yo no estoy en la negociación, sigo en mi tarea con todas las fuerzas”.

Caso Tim Ballard y Cúneo Libarona

Bullrich también se refirió a la reunión entre el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el activista estadounidense Tim Ballard, fundador de la organización Operation Underground Railroad, envuelto en denuncias por abuso.

“Ya quedó todo claro. Nosotros tenemos distancia por conductas de él. Fue una reunión pública, ya hablé con Cúneo y entendió. Lo solucionamos. Sucede porque no todos están atentos a lo que hace cada ministro”.

LEER: Chayanne vuelve a Argentina con su “Bailemos Otra Vez Tour”

Artículos relacionados

Volver al botón superior