Ramallo: críticas por uso de drones en pulverizaciones

La Federación Agraria Argentina de Ramallo cuestionó la reciente ordenanza sobre pulverización con drones, aprobada por el Concejo Deliberante, y denunció que no fueron convocados al debate, a pesar de ser actores directamente involucrados.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Desde la entidad señalaron que el tratamiento legislativo fue “poco democrático”, al avanzar sin consultar a productores ni abrir instancias participativas. Si bien aclararon que no rechazan el uso agrícola de drones ni su regulación, advirtieron que se perdió la oportunidad de actualizar una normativa “obsoleta” sobre aplicaciones terrestres de fitosanitarios.
Reclaman actualización de la normativa
Según los representantes locales, las ordenanzas actuales no contemplan los avances tecnológicos en materia de aplicación ni las particularidades de las nuevas herramientas, como los drones. Solicitan una revisión integral, que incluya criterios científicos y técnicos para todas las modalidades.
En particular, apuntaron contra el criterio de mantener zonas de exclusión de 300 metros alrededor de zonas urbanas, mientras que, indicaron, el propio municipio aplica productos similares para el control de plagas dentro de las localidades.
“Esa restricción provoca pérdidas productivas de más de 5.000 hectáreas en el distrito, con consecuencias económicas severas para los pequeños y medianos productores”, remarcaron desde la Federación.
Consecuencias ambientales y sanitarias
Además del impacto productivo, la entidad advirtió sobre las consecuencias ambientales de las zonas no cultivadas: “Están invadidas por malezas y se han convertido en refugio de roedores, serpientes y alimañas que representan un riesgo para la población”.
Ante este panorama, insistieron en la necesidad de abrir un debate técnico, amplio y participativo que contemple la realidad del sector rural, especialmente de los productores de escala menor.
LEER: Chayanne vuelve a Argentina con su “Bailemos Otra Vez Tour”