Starlink en tu celular: países donde ya funciona el servicio satelital

Starlink, el sistema de internet satelital de Elon Musk, ya ofrece conexión para teléfonos móviles en varios países a través del servicio Direct to Cell, una tecnología que permite enviar mensajes, hacer llamadas y navegar por internet desde zonas sin señal de red celular terrestre.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En Estados Unidos, el servicio ya está operativo gracias a una alianza con T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de smartphones y se conecta de forma automática, sin necesidad de antenas externas, apps especiales ni actualizaciones de firmware.
En qué países está disponible Starlink para celulares
Según el sitio oficial de Starlink, la empresa firmó acuerdos con operadoras móviles de varios países. El despliegue del servicio Direct to Cell está previsto a partir de 2025 en estas regiones:
- Estados Unidos (T-Mobile)
- Australia (Optus y Telstra)
- Canadá (Rogers)
- Nueva Zelanda (One NZ)
- Japón (KDDI)
- Suiza (Salt)
- Chile (Entel)
- Perú (Entel)
- Ucrania (Kyivstar)
“Planes disponibles a través de nuestros socios globales en los países aprobados a partir de 2025”, explica Starlink en su web.
Qué es Direct to Cell de Starlink
El sistema Direct to Cell (también llamado DTC) permite que los teléfonos móviles se conecten directamente con satélites, sin necesidad de infraestructura terrestre. Su objetivo principal es brindar conectividad básica (mensajes, llamadas, navegación ligera) en áreas rurales, marítimas o en emergencias.
No reemplaza las redes tradicionales, ya que el ancho de banda es limitado: algunos megabits por segundo, compartidos entre varios usuarios. Sin embargo, marca un avance clave en conectividad global, especialmente en zonas sin cobertura móvil.
Ventajas de la conexión satelital en el celular
Tener conexión satelital en un smartphone ofrece beneficios concretos:
- Comunicación en áreas remotas, rurales o marítimas
- Envío de mensajes y llamadas en situaciones de emergencia
- Acceso a datos básicos en zonas sin torres de señal
- Utilidad para viajeros, exploradores y trabajadores rurales
La tecnología de Starlink permite que el celular se conecte directamente al satélite, sin depender de infraestructura terrestre. Esto mejora la seguridad y la autonomía, especialmente ante desastres naturales o cortes de red.
Cómo funciona la integración T-Mobile + Starlink
El servicio se denomina T-Satellite y permite que los usuarios de T-Mobile accedan a la red satelital de Starlink automáticamente cuando no hay señal convencional.
Está disponible en:
- Territorio continental de EE.UU.
- Hawái
- Puerto Rico
- Zonas del sur de Alaska
Modelos compatibles: iPhone 13 en adelante, Google Pixel 9, Samsung Galaxy S21 o superior, y algunos Motorola y T-Mobile.
Planes habilitados:
- Gratuito para clientes Go5G Next y Experience Beyond
- Opcional por $10/mes por línea en otros planes
La cobertura se apoya en una constelación de más de 650 satélites en órbita baja.
LEER: Chayanne vuelve a Argentina con su “Bailemos Otra Vez Tour”