Franco Colapinto Alpine F1: última chance en Hungría

Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 22 años, podría estar frente a su última oportunidad en Alpine F1 este fin de semana, durante el Gran Premio de Hungría. Tras un debut prometedor en 2024 con Williams, su presente en la escudería francesa está lejos de ser el esperado.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En lo que va de la temporada 2025, Colapinto participó en siete Grandes Premios. Su mejor resultado fue un 13° puesto, alcanzado tanto en Mónaco como en Canadá. Además, finalizó 15° en España y Austria, 16° en Emilia-Romaña, 19° en Bélgica y no pudo largar en Gran Bretaña por un accidente en clasificación.
Sin puntos y bajo presión
De los 21 pilotos que compitieron este año, Colapinto y el australiano Jack Doohan son los únicos que aún no sumaron puntos. La situación del argentino es aún más delicada, ya que reemplazó justamente a Doohan tras sus flojas actuaciones en Alpine. Sin embargo, hasta el momento no logró revertir la tendencia negativa.
Más allá del pobre rendimiento del monoplaza de Alpine, los errores en clasificación también afectaron al pilarense. En Emilia-Romaña y en Silverstone protagonizó accidentes que lo dejaron fuera de carrera antes de tiempo, pese a haber mostrado buen ritmo en las prácticas libres.
Comparaciones inevitables
La presión aumenta al observar los resultados de su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien ocupa el 12° puesto en el campeonato con 20 puntos. En Bélgica, el francés dio una lección de defensa, resistiendo los ataques de Bearman, Hulkenberg y Tsunoda durante varias vueltas.
En contraste, Colapinto no consigue aprovechar las oportunidades. Su desempeño en Hungría será decisivo, sobre todo porque luego vendrá el receso de cuatro semanas, un período en el que suelen producirse definiciones clave para la continuidad de los pilotos.
Lo que está en juego
El argentino necesita mostrar señales claras de recuperación. Otro resultado pobre podría sellar su salida de Alpine y comprometer seriamente su futuro en la Fórmula 1. Volver a mostrar el nivel que exhibió en 2024 con Williams —cuando sorprendió con su temple y agresividad en pista— será esencial para mantenerse en la categoría.
LEER: Intendentes y referentes se alinean con Kicillof y Massa para enfrentar a Milei