ACTUALIDAD

Marcha por justicia: víctimas del fentanilo contaminado reclaman avances en la causa

La movilización será el jueves 31 de julio frente al Hospital Italiano de La Plata. Ya son 54 las muertes reconocidas oficialmente.

Familiares de los pacientes fallecidos tras haber sido inoculados con fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, convocaron a una marcha para exigir justicia y reclamar que la causa avance contra los responsables.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La movilización se realizará el jueves 31 de julio, de 14 a 17 horas, frente al Hospital Italiano de La Plata, una de las instituciones querellantes en la causa. Bajo el lema “por la verdad y la justicia por todas las víctimas del fentanilo”, será una concentración en silencio, en señal de respeto y reclamo.

Reclamo por verdad, memoria y justicia

Luis Ayala, padre de Leonel Ayala, una de las víctimas, señaló en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas que la marcha se realiza “por los casos que se conocen y por los que seguramente son víctimas y no saben la verdad de lo que realmente pasó”.

El flyer de convocatoria destaca que la iniciativa busca mantener “la memoria y la justicia viva” ante uno de los casos sanitarios más graves de los últimos años en el país. Según datos oficiales, el número de fallecidos asciende a 54 personas.

Avances sin detenidos ni imputaciones

En las últimas semanas se registraron nuevos avances en la investigación, que apunta a los laboratorios involucrados y, particularmente, al empresario Ariel García Furfaro, vinculado al grupo familiar que controla varias firmas farmacéuticas a nivel nacional.

Sin embargo, los familiares manifestaron su malestar porque no hay detenidos ni imputados, a pesar de las irregularidades constatadas. Entre ellas se mencionan las alertas de la ANMAT, los elementos incautados en allanamientos y la posible vinculación con estructuras de poder y narcotráfico en Santa Fe.

Más de 300 hospitales habrían recibido las ampollas contaminadas

Mientras la causa avanza, fuentes judiciales no descartan que el número de víctimas sea mayor. La razón: los lotes contaminados fueron distribuidos a más de 300 hospitales del país, y existen sospechas de posibles “muertes en negro”, es decir, fallecimientos que no fueron registrados oficialmente como parte del caso.

LEER: Continúa la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior