Milei acusó de genocidas a senadores por ley previsional
El Presidente cargó contra el Senado por aprobar aumentos a jubilaciones y moratoria previsional, y los responsabilizó de un “genocidio económico”.

El presidente Javier Milei calificó este sábado como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que aprobaron un paquete de leyes previsionales, que incluye un aumento del 7,2% en las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, sostuvo el mandatario en declaraciones radiales, tras su participación en la 137ª Exposición Rural de Palermo.
Críticas al impacto fiscal y a la “demagogia” del Congreso
Milei cuestionó el costo económico de las medidas votadas en la Cámara Alta, a las que calificó como “una demagogia criminal”. Según el Presidente, los cambios implican un incremento en el gasto público equivalente a casi tres puntos del PBI, lo que representaría una deuda de 350 mil millones de dólares. “Es un genocidio económico”, afirmó.
Anuncios para el campo y defensa del estilo presidencial
Durante su presencia en La Rural, Milei también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, una medida que busca fortalecer al sector agropecuario, al que definió como “clave para la recuperación económica”.
En un tono desafiante, volvió a apuntar contra la clase política tradicional:
“Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.
Contexto político y reacción esperada
El paquete previsional aprobado por el Senado aún debe ser tratado en Diputados. El Gobierno ya adelantó que vetará la ley si es sancionada en el Congreso, en línea con su política de déficit fiscal cero. La oposición, por su parte, sostiene que las medidas buscan dar respuesta a los sectores más vulnerables, en un contexto de fuerte ajuste económico.
LEER: Alejandro Sanz y Carín León versionan El vino de tu boca