ACTUALIDAD

La Libertad Avanza busca crecer en el Senado en 2026

Con la elección legislativa nacional prevista para octubre, el oficialismo comienza a definir su estrategia para ampliar su presencia en el Senado, donde actualmente cuenta con seis bancas. En este turno electoral se renuevan 24 escaños (un tercio del total), distribuidos en ocho provincias.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La Libertad Avanza (LLA) se prepara para presentar candidatos propios o aliados en distritos donde el peronismo y otras fuerzas tradicionales pondrán en juego bancas clave.

Salta: Olmedo y Orozco, los nombres que suenan

En Salta, se renuevan las bancas de Nora Giménez y Sergio Leavy (interbloque peronista), y la de Juan Carlos Romero, de buena relación con Milei. Entre los nombres que analiza LLA, sobresalen Alfredo Olmedo, exdiputado identificado por su campera amarilla, y la actual diputada María Emilia Orozco.

Neuquén: Ficha limpia complica a Nadia Márquez

En Neuquén, LLA apunta a disputar las bancas de Oscar Parrilli y Silvia Sapag. Sin embargo, la posible candidata Nadia Márquez, actual diputada libertaria, enfrenta un obstáculo: la ley de Ficha Limpia provincial le impediría postularse por una probation judicial vigente. El gobernador Rolando Figueroa planea retener representación a través de figuras como Pablo Servi, David Schlereth o Gabriel Gómez.

Río Negro: Villaverde, la apuesta libertaria

En Río Negro, se renovarán las bancas de los kirchneristas Martín Doñate y Claudia Larraburu, y la de Mónica Silva, alineada con el oficialismo provincial. La diputada Lorena Villaverde es quien encabeza el armado libertario en la provincia.

Tierra del Fuego: Coto pica en punta

La provincia fueguina renovará dos bancas peronistas, las de Cristina López y María Eugenia Duré, y una de la UCR, actualmente en manos de Pablo Blanco. Agustín Coto es el precandidato de LLA mejor posicionado para liderar la lista violeta.

Chaco: alianza entre radicales y libertarios

En Chaco, el peronismo pone en juego las bancas de Antonio Rodas y María Pilatti Vergara, mientras que la UCR debe renovar la de Víctor Zimmermann. Este último es probable que encabece una fórmula conjunta entre radicales y LLA, en línea con el acuerdo alcanzado con el gobernador Leandro Zdero.

Santiago del Estero: escenario adverso

Con tres bancas peronistas en disputa (Claudia Ledesma Abdala, Gerardo Montenegro y José Neder), Santiago del Estero se presenta como un territorio difícil para Milei. En el armado libertario suena Tomás Ise Figueroa, con pasado en el Congreso y vínculos con sectores del oficialismo.

Entre Ríos: el clan Benegas Lynch gana terreno

En Entre Ríos, el oficialismo libertario apostaría por Joaquín Benegas Lynch, hermano del diputado “Bertie” y parte de una familia ideológicamente cercana a Milei. Deberán competir por la banca peronista que dejará Stefanía Cora, y por las de Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Olalla (UCR).

Ciudad de Buenos Aires: Bullrich en el radar

En CABA, se renuevan las bancas de Martín Lousteau (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Mariano Recalde (kirchnerismo). En este distrito, Patricia Bullrich es una de las figuras que ya suena para liderar la lista de LLA, con posibilidades de ocupar una comisión estratégica si el Gobierno avanza con reformas estructurales.

LEER: Efemérides del 27 de julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior