ACTUALIDAD

El BCRA habilita ventanilla de liquidez inmediata

Nueva herramienta para contener la presión cambiaria tras el retiro de las LEFI

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en marcha una ventanilla de liquidez inmediata para bancos, una medida clave que había sido reclamada por las entidades financieras antes de la reciente escalada del dólar. La nueva herramienta permitirá a las entidades venderle títulos públicos al BCRA con acreditación el mismo día, una opción que entrará en vigencia el lunes 28 de julio.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La medida fue oficializada mediante la Comunicación B13021, fechada el 24 de julio, que modifica la norma A7291 y habilita tres cargas diarias por título con horarios operativos más amplios. El cambio busca facilitar la salida de bonos soberanos integrados en los encajes y ofrecer liquidez inmediata, en un contexto de tensión monetaria y cambiaria.

Contexto: qué desató la crisis

La decisión llega tras una semana de fuerte volatilidad del mercado cambiario, en la que el dólar oficial rozó los $1.300, impulsado por un exceso de pesos en circulación. El origen del desbalance fue la sorpresiva eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) el pasado 10 de julio.

Hasta ese momento, las LEFI funcionaban como un instrumento para absorber pesos sin computar exposición al sector público, lo que las hacía atractivas para los bancos. Su retiro liberó cerca de $10 billones, que quedaron sin canal financiero inmediato, generando una fuerte presión sobre la divisa y una baja abrupta en las tasas en pesos.

El mecanismo que los bancos pedían

La ventanilla de liquidez inmediata replica uno de los pedidos centrales de las cámaras bancarias —ABA, ADEBA, ABAPPRA y ABE— que el 14 de julio habían enviado una carta al BCRA advirtiendo sobre los riesgos de eliminar las LEFI sin alternativas. En ese documento, propusieron un sistema que permitiera acceder a pesos contra títulos soberanos con acreditación inmediata, similar a esquemas operativos de la Reserva Federal de EE.UU. o el Banco Central de Brasil.

Aunque la sugerencia no fue aplicada antes del salto cambiario, el BCRA activó el mecanismo luego de la crisis, con una operatoria prácticamente idéntica. Desde el lunes 28, los bancos podrán ingresar órdenes en dos turnos previos a la liquidación (de 19:00 a 20:30 del día anterior y de 8:30 a 9:30 del mismo día) y realizar hasta tres operaciones por título por jornada.

Cómo funciona el nuevo esquema

Según informó el BCRA, la autoridad monetaria publicará los precios de recompra entre las 9:00 y las 10:00, y las entidades decidirán si concretan la venta. El precio se definirá como la tasa más alta entre el promedio operado y la de cierre del día anterior, más 2 puntos porcentuales.

Esto implica que los bancos acceden a una salida líquida, inmediata y previsible, pero sin incentivos para arbitrajes que afecten el mercado.

Reacciones del mercado

Un informe de Cohen S.A. destacó que la medida da certidumbre operativa a los bancos y desincentiva maniobras especulativas, mientras que la consultora Outlier la interpretó como un reemplazo parcial de la ventanilla de liquidez tradicional, aunque con diferencias respecto a los pases.

Outlier subrayó que el nuevo esquema busca estabilizar la tasa de interés y evita que la exposición a títulos del Tesoro implique un riesgo de iliquidez, una de las mayores preocupaciones del sector financiero tras la caída de las LEFI.

El equilibrio monetario, en revisión

El retiro abrupto de las LEFI quebró el equilibrio del esquema monetario, dejando al sistema sin herramientas eficaces para absorber pesos. La reacción del mercado fue inmediata, y obligó al Gobierno a aplicar medidas de urgencia: suba de tasas, reinstalación de pases pasivos y licitaciones extraordinarias de deuda.

En ese contexto, la nueva ventanilla de liquidez inmediata aparece como una herramienta estructural que podría evitar desbordes similares en el futuro. Para Outlier, el BCRA reconoció la necesidad de actuar sobre la estructura operativa del sistema financiero para reducir la volatilidad y ofrecer previsibilidad.

LEER: Un cadete fue apuñalado para robarle $5.000

Artículos relacionados

Volver al botón superior