El Gobierno habilitó casas rodantes con motor y camiones para usos específicos

El Gobierno nacional habilitó la importación de vehículos usados especiales, entre ellos casas rodantes autopropulsadas, grúas de gran porte, camiones de carga pesada y vehículos para minería, entre otros. La medida fue oficializada este viernes mediante el decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La decisión fue impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio, a cargo de Esteban Marzoratti, y reemplaza una normativa vigente desde 1999 que restringía la nacionalización de automotores usados, salvo excepciones puntuales.
Alcance de la medida
El nuevo régimen busca reducir costos operativos para empresas que requieren vehículos especializados, aunque también beneficia a usuarios particulares, principalmente aquellos interesados en motorhomes para uso recreativo.
“El único requisito es que el vehículo sea autopropulsado o autoportante”, aclararon desde el Gobierno.
La resolución se aplica a vehículos que no están alcanzados por el Acuerdo de Complementación Económica N.º 14 con Brasil, en el marco del Mercosur, que prohíbe la importación de autos usados convencionales hasta 2029.
Vehículos admitidos
A continuación, el listado oficial de unidades habilitadas para importar bajo este régimen especial:
- Casas rodantes autopropulsadas (motorhomes): Solo se permiten las que cuentan con motor y puesto de conducción incorporado. No incluye casas rodantes de remolque.
- Tractores y vehículos pesados con tracción especial: Pueden tener motores a combustión, híbridos o eléctricos. Requieren 4 o más ejes y tracción 4×4 o 6×6.
- Tractores para semirremolques fuera de carretera: Usados en minería, agricultura o grandes obras.
- Camiones grúa de alta capacidad: Para construcciones en altura y manipulación de cargas pesadas.
- Vehículos especializados de cuatro o más ejes: Incluyen camiones especiales para grandes obras.
- Máquinas forestales autopropulsadas: Equipadas para corte y recolección de árboles.
- Camiones de carga pesada con 4+ ejes: Habilitados para circular por la vía pública, con un peso total entre 5 y 20 toneladas.
- Vehículos para servicios específicos: Camiones quitanieve, pisa nieve, de bomberos, bomba de hormigón, pozos petroleros y limpieza industrial.
Requisitos de circulación
Los vehículos que ingresen bajo este esquema y estén habilitados para transitar por la vía pública deberán cumplir las normas de seguridad vial y ambientales establecidas por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449. Se aceptarán certificaciones internacionales para facilitar el patentamiento.
Contexto y antecedentes
Este nuevo decreto deja sin efecto limitaciones previas vigentes desde 1999 y complementa el esquema de importación de vehículos 0 km recientemente habilitado para uso particular. Sin embargo, no habilita la importación de autos usados tradicionales, debido al acuerdo con Brasil.
LEER: Balean a un hombre para robarle la bicicleta