TECNO-VIRAL

Starlink sufrió una caída a nivel mundial que dejó a miles sin servicio

Miles de usuarios en todo el mundo reportaron este viernes fallas en el servicio de internet satelital de Starlink, la empresa del magnate tecnológico Elon Musk. La interrupción, de alcance global, generó inconvenientes tanto en el ámbito doméstico como en sectores estratégicos como el aeronáutico y marítimo.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

“Starlink se encuentra actualmente en una situación de interrupción de la red y estamos implementando activamente una solución”, indicó la compañía a través de sus canales oficiales. “Agradecemos su paciencia. Compartiremos una actualización una vez que se resuelva el problema”, agregaron.


Interrupción masiva y alcance global

Según los reportes del sitio especializado DownDetector, las fallas comenzaron a registrarse en horas de la madrugada, con picos de reclamos desde Estados Unidos, Europa y América Latina. El mayor número de denuncias correspondió a cortes totales del servicio de internet, aunque también se reportaron problemas con la app móvil y el acceso a productos de televisión asociados a la red satelital.

La caída del sistema afectó rutinas laborales, productivas y domésticas, en especial en zonas rurales o de difícil acceso, donde Starlink es una de las pocas alternativas de conectividad confiable.


Qué dijeron los usuarios

Algunos usuarios reportaron que la interrupción duró entre una y tres horas, mientras que otros aseguraron que ni siquiera reinstalando la aplicación se restableció la conexión. “Es la primera vez en cuatro años que tengo este tipo de problemas”, comentó un usuario desde Canadá, reflejando la magnitud de la situación.


Qué es Starlink y cómo funciona

Starlink es un servicio de internet satelital de alta velocidad y baja latencia desarrollado por SpaceX, empresa fundada por Elon Musk. Su objetivo es brindar conectividad en zonas rurales, remotas o sin infraestructura tradicional.

El sistema se basa en una constelación de miles de satélites en órbita baja, lo que permite una cobertura global y mayor velocidad que otros servicios satelitales tradicionales. Los usuarios requieren una antena parabólica especial, un módem y una fuente de energía.


Velocidad, latencia y expansión del servicio

  • Velocidades de descarga: entre 50 y 250 Mbps, según ubicación y clima
  • Latencia promedio: entre 25 y 50 milisegundos, muy inferior a otros proveedores satelitales
  • Cobertura: en expansión, con presencia en América Latina, Europa, Norteamérica y otras regiones

Además de ofrecer servicios a hogares y empresas, Starlink también cuenta con las versiones Roam (para vehículos en movimiento) y Maritime (para embarcaciones), lo que amplía su alcance a sectores como transporte, logística y turismo.


Un modelo en crecimiento… con desafíos

El modelo de negocio implica una inversión inicial por el equipo y un abono mensual, con planes residenciales y corporativos. La caída global registrada hoy expone uno de los riesgos de depender de infraestructuras centralizadas, incluso si estas son de última tecnología.


LEER: Efemérides del 27 de julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior