ACTUALIDAD

El Gobierno suma un préstamo del Banco Mundial para fomentar el empleo

El Gobierno nacional firmó el Decreto 482/2025, que autoriza la suscripción de un préstamo de USD 230 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), parte del Grupo Banco Mundial. El objetivo es financiar el programa “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, destinado a mejorar la empleabilidad de sectores vulnerables.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La medida fue publicada este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.


A quiénes apunta el programa

El nuevo plan se orienta principalmente a jóvenes, mujeres y personas desempleadas, con foco en:

  • Capacitación laboral por competencias, alineada con la demanda del mercado.
  • Apoyo económico directo para quienes participen de las instancias formativas.
  • Fortalecimiento de oficinas de empleo municipales.
  • Modernización de sistemas de monitoreo y evaluación.
  • Gestión coordinada entre el Gobierno nacional y organismos internacionales.

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, será el organismo ejecutor del proyecto.


Un intento por contener la crisis laboral

El préstamo llega en un contexto crítico del mercado de trabajo argentino: desde abril de 2024 se perdieron más de 66.000 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas, según cifras oficiales. Además, el 42% de los trabajadores está en la informalidad, con niveles más altos en las microempresas.

Según la Oficina Nacional de Crédito Público, el impacto macroeconómico del préstamo será “limitado” pero coherente con los objetivos de política pública, ya que permite canalizar recursos hacia políticas activas de empleo.


Condiciones del préstamo

El crédito se realizará en condiciones más favorables que las del mercado actual, según informó el Banco Central. El ministro Caputo y el secretario de Finanzas tendrán facultades para realizar modificaciones menores al convenio, sin alterar su objeto ni el monto total.


Claves del programa “Fomentar Mejores Empleos”:

  • Duración estimada: plurianual.
  • Estrategia centrada en formación, apoyo económico y gestión territorial.
  • Financiamiento internacional como herramienta de mitigación de la crisis social.
LEER: Pronóstico del tiempo para hoy martes 22 de julio en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior