ACTUALIDAD

Fuerza Patria: la Cámpora impuso volumen, pero Kicillof retuvo el control político

Con el cierre definitivo de listas en Fuerza Patria, el peronismo bonaerense definió su estrategia territorial de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Aunque La Cámpora logró imponer más candidaturas, los lugares de mayor peso político fueron ocupados por figuras cercanas al gobernador Axel Kicillof, que logró retener el control del armado principal en las ocho Secciones Electorales de la provincia.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Katopodis encabezará en la Primera Sección

En la estratégica Primera Sección Electoral, que reúne 24 municipios del norte y oeste del conurbano, se confirmó al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, como primer candidato a senador provincial. Este distrito representa una de las zonas con mayor peso electoral, con más de 4,7 millones de votantes habilitados.

Diego Nanni lidera en la Segunda

La Segunda Sección Electoral, que incluye a San Nicolás, Zárate y Pergamino, entre otros, será encabezada por el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, alineado con el espacio Derecho al Futuro, bajo conducción del propio Kicillof.

Magario, figura central en la Tercera

La vicegobernadora Verónica Magario fue designada como primera candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral, donde se concentra el bastión histórico del peronismo bonaerense. Magario mantiene su peso territorial en La Matanza, a pesar de su distanciamiento reciente con sectores de La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner.

Avance camporista en secciones del interior

En la Cuarta Sección Electoral, el elegido fue Diego Videla, presidente del HCD de Pehuajó y referente camporista, en una zona donde el oficialismo buscará conservar presencia frente al avance opositor.

La Quinta Sección Electoral, que incluye a ciudades clave del corredor atlántico, será encabezada por Fernanda Raverta, ex titular de ANSES y dirigente de extrema confianza de Cristina Kirchner.

En la Sexta Sección, dominada por el sur bonaerense, la lista estará liderada por Alejandro Di Chiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de Monte Hermoso, con cercanía directa a sectores kirchneristas tradicionales.

Azul y La Plata: dos apuestas del kirchnerismo

En la Séptima Sección, la concejala de Azul María Inés Laurini buscará una banca en el Senado provincial. Su candidatura cuenta con el respaldo del intendente local Nelson Sombra, alineado con Máximo Kirchner.

Por su parte, en la Octava Sección, que corresponde exclusivamente a La Plata, el candidato principal será Ariel Archanco, actual diputado provincial y titular del PJ platense, figura identificada con el armado de La Cámpora en la capital bonaerense.

LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Lanza

Artículos relacionados

Volver al botón superior