Las cuotas de las prepagas subirán hasta 1,9% en agosto

Las cuotas de las prepagas volverán a subir en agosto, con incrementos que oscilarán entre el 1,3% y el 1,9%, según informaron las principales empresas del sector tras conocerse que la inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Swiss Medical aplicará dos ajustes: 1,3% para planes con copagos y 1,9% para aquellos sin copagos. En tanto, Galeno también confirmó una suba del 1,9%, mientras que Avalian lo hará en un 1,7%. Por su parte, el Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura fijarán aumentos del 1,6%, y Medicina Esencial lo hará en un 1,5%.
Nueva plataforma para comparar planes
A partir de este mes, los usuarios podrán consultar y comparar planes y tarifas a través de la nueva plataforma oficial Cuadros Tarifarios, impulsada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Según un comunicado del Ministerio de Salud de la Nación, la medida se enmarca en la Resolución 645/2025, que establece que todas las empresas de medicina prepaga deberán publicar mensualmente sus precios, dentro de los cinco días posteriores a la publicación del IPC.
“La iniciativa busca garantizar transparencia y facilitar el acceso a la información para todos los beneficiarios”, sostiene el texto oficial.
Qué se podrá consultar
La plataforma ya está activa y permite conocer:
- Precios diferenciados por tipo de plan.
- Valores según franja etaria.
- Tarifas segmentadas por región geográfica.
- Prestadores y modalidades de cobertura.
Esta herramienta fue diseñada para que los usuarios puedan evaluar alternativas y tomar decisiones informadas respecto de su cobertura médica.
Objetivo: mayor transparencia
Desde el Gobierno señalan que esta acción forma parte de un reordenamiento del sistema de salud, coordinado entre la SSS y el Ministerio de Salud, con el objetivo de fortalecer la transparencia del sector y garantizar la libertad de elección de los usuarios.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”