Gobierno y gobernadores: reunión sin avances concretos
El Ejecutivo recibirá a Cornejo en el Consejo de Mayo, pero sin urgencia por negociar

Luego de minimizar el nivel de conflicto con las provincias, el ministro del Interior, Guillermo Francos, asistió anoche a La Rural, donde compartió un encuentro con gobernadores convocado por la Sociedad Rural Argentina (SRA). Sin embargo, no hubo avances significativos en la agenda fiscal ni señales de acuerdo inmediato.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El próximo lunes se mantiene la reunión del Consejo de Mayo, donde participará el mendocino Alfredo Cornejo como representante provincial. Pero en la Casa Rosada aclaran: “No hay apuro, ni fecha para debatir en Diputados”. Las comisiones aún no fueron convocadas y se espera que el tema se dilate hasta agosto, tras el receso invernal.
Una foto política, sin negociación real
La asistencia de Francos a La Rural tuvo más peso simbólico que práctico. “Nunca estuvo planeado que fuera una charla para resolver nada”, explicaron desde la Jefatura de Gabinete. Para el Ejecutivo, la reunión fue un gesto hacia la SRA y no una instancia para responder a los reclamos provinciales.
Desde el Gobierno admiten que el vínculo atraviesa su peor momento desde el inicio de la gestión, aunque niegan que se trate de un conflicto grave. “Bastante bien estuvimos este año y medio”, aseguran en el ala política.
Gobernadores presentes y proyectos en juego
Al encuentro asistieron Ignacio Torres, Rogelio Frigerio, Marcelo Orrego, Sergio Ziliotto, Gustavo Sáenz, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Jorge Macri. La charla fue cordial, pero sin anuncios ni compromisos concretos. Por ahora, no hay planes de nuevos encuentros públicos.
Mientras tanto, los proyectos provinciales sobre ATN e Impuesto a los Combustibles, que ya tienen media sanción del Senado, ingresaron a Diputados. Serán debatidos en Presupuesto y Hacienda y Combustibles. Sin embargo, el Gobierno mantiene su posición: Milei vetará las iniciativas si prosperan.
Cornejo en el Consejo de Mayo: expectativas y hermetismo
El lunes, Cornejo participará en el Consejo de Mayo, el ámbito que Milei impulsa para el diálogo entre sindicalistas, empresarios, el Congreso y el Ejecutivo. Pero en el Gobierno aclaran que la agenda será reservada. “La decisión es no comunicar avances, solo resultados a fin de año”, indicaron.
Con esta estrategia, la Casa Rosada busca evitar filtraciones y presiones políticas en un proceso que arrancó con demoras y recién tuvo su primera reunión hace tres semanas.
Un enfrentamiento político, no económico
En la visión del Ejecutivo, los reclamos de las provincias son políticos, no fiscales. Por eso, la respuesta también será política. El Gobierno insiste en que la relación con los gobernadores seguirá abierta, pero sin concesiones inmediatas.
LEER: Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo