SAN NICOLÁS

Internos de la UP3 de San Nicolás fabricaron juegos para dos jardines de infantes

En una acción que combinó la solidaridad y el trabajo en equipo entre las áreas de Inclusión Socio-Laboral y la Sección Talleres de la UP3 de San Nicolás, personas privadas de la libertad alojadas en esa dependencia pusieron en marcha una actividad de “Reutilización de Madera de Pallets”, que se enmarca en el programa de capacitaciones no formales que promueve el Servicio Penitenciario Bonaerense.

Naranja X
Canal de WhatsApp

En esta oportunidad y a pedido del Jardín de Infantes N° 910 y el Jardín de Infantes Rural e Islas de Matrícula Mínima (JIRIM) N° 1 de Ramallo, se fabricaron 200 portallaves, más de mil fichas de TaTeTí, y 18 juegos didácticos desarrollaron íntegramente en el sector carpintería de la unidad.

Durante la actividad, las personas privadas de la libertad que participaron pusieron en práctica tareas básicas del trabajo en madera como la preparación de la materia prima, toma de medidas, cortes, lijado y armado de elementos de mediana complejidad, y como parte del proyecto “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que forma parte de las acciones tratamentales propuestas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires que conduce Juan Martín Mena.

La capacitación no formal busca transmitir conocimientos de forma práctica, favoreciendo la ampliación de las capacidades de los participantes para mejorar sus posibilidades de inserción laboral, además de fortalecer los vínculos con la comunidad a través de trabajos solidarios que se realizan en equipo y bajo un ritmo de trabajo que establece plazos de entrega y determinados estándares de calidad.

Los elementos fueron retirados por Elizabeth Gorosito, Directora del Jardín 910, y por  Andrea Pavoni Giboudot Maestra Inicial a cargo del JIRIMM, quienes adelantaron que los portallaves serán entregados en las instituciones educativas durante la “semana de las familias” que se conmemora en el mes de octubre, en tanto que los juegos didácticos y las fichas de TaTeTí formarán parte de los festejos del “Día de la Niñez”.

La actividad estuvo supervisada por el director a cargo de Unidad Matías Guereñu, la jefa de la Oficina de Inclusión Socio Laboral  María Fernanda Domínguez, el jefe de Talleres a cargo Alfredo Mariano Espinoza, y el maestro de Carpintería Luis Lezcano, y contó con la participación de 3 internos y 2 internas qu

LEER: Seguimos disfrutando las vacaciones de invierno en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior