Efemérides del 18 de julio: hechos históricos y conmemoraciones destacadas en Argentina y el mundo

Cada 18 de julio se conmemoran efemérides significativas que marcaron la historia argentina e internacional. A continuación, repasamos los hechos más relevantes ocurridos en esta fecha.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ 1896 – Primeras películas en Argentina
En el teatro Odeón de Buenos Aires se proyectan por primera vez en el país los cortometrajes de los hermanos Lumière, pioneros del cine. El público porteño presencia así el nacimiento del séptimo arte, marcando el inicio del cine en Argentina.
1930 – Inauguración del Estadio Centenario
Durante el Mundial de Fútbol de Uruguay, se inaugura el Estadio Centenario de Montevideo con un partido en el que la selección uruguaya venció a Perú por 1-0. En 1983, la FIFA lo declaró Monumento Histórico del Fútbol Mundial.
1938 – Nacimiento de Ian Stewart
Nace en Escocia Ian Stewart, tecladista y cofundador de The Rolling Stones, apodado “el sexto Stone”. Aunque no fue parte oficial del grupo, su influencia en el sonido original de la banda fue fundamental.
1967 – Nacimiento de Vin Diesel
En California, Estados Unidos, nace el actor Vin Diesel (Mark Sinclair Vincent), conocido mundialmente por su papel en la saga Rápido y furioso. Su carrera incluye más de 35 películas, consolidándose como uno de los actores de acción más reconocidos de Hollywood.
1974 – Persecución a John Lennon
El Departamento de Migraciones de Estados Unidos ordena la salida del país de John Lennon en un plazo de seis días, al considerarlo “un peligro para la nación”. El ex Beatle, bajo vigilancia del FBI por su activismo pacifista, presentó un recurso judicial que dos años después falló a su favor.
1986 – Exploración del Titanic
El sumergible Alvin logra fotografiar los salones del Titanic 74 años después de su hundimiento, frente a las costas de Terranova. Esta exploración inspiró documentales y aportó valioso material para la exitosa película Titanic (1997).
1994 – Atentado a la AMIA
Un ataque terrorista con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires deja 85 muertos y más de 200 heridos. Se señala al grupo Hezbollah, con apoyo de Irán, como responsable. A 30 años del hecho, el atentado permanece impune.
2003 – Primer matrimonio civil igualitario en América Latina
César Cigliutti y Marcelo Suntheim se convierten en la primera pareja del mismo sexo en celebrar una unión civil en la ciudad de Buenos Aires, gracias a una nueva ley pionera en la región. El hecho marcó un hito en la lucha por los derechos LGBTQ+ en América Latina.
2015 – Regreso de Carlos Tévez a Boca Juniors
Luego de once años en clubes del exterior, Carlos Tévez regresa a Boca Juniors. Su vuelta genera gran expectativa entre los hinchas. En su primer partido, el equipo vence 2 a 1 a Quilmes en La Bombonera.
2023 – Día Internacional de Nelson Mandela
Se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, instituido por la ONU en 2009 en honor al nacimiento (1918) del expresidente sudafricano. La jornada promueve su legado en favor de la libertad, la paz y los derechos humanos.
LEER: Efemérides 19 de julio: conmemoraciones históricas en Argentina y el mundo