ACTUALIDAD

HBL Pharma almacenó medicamentos en un predio no habilitado

El laboratorio HBL Pharma, centro de la investigación por la producción de fentanilo contaminado, almacenó medicamentos en una fábrica de cables en condiciones ajenas a la Ley de Buenas Prácticas de Elaboración de Medicamentos. La situación genera preocupación por la seguridad en el manejo de sustancias farmacológicas y suma un nuevo capítulo al expediente judicial.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La información fue revelada tras 22 allanamientos simultáneos, que permitieron obtener material clave y derivaron en la inhibición de bienes de más de 30 personas y empresas.

Medicamentos en un predio sin condiciones sanitarias

Uno de los procedimientos más reveladores ocurrió en la empresa Cables Epuyén SRL, en La Reja, provincia de Buenos Aires, propiedad de Damián García Furfaro, hermano del dueño de HBL Pharma. Allí, los investigadores encontraron 29 pallets con medicamentos, equivalentes a un camión completo cargado con diclofenac y paracetamol etiquetados bajo la firma del laboratorio.

La carga fue trasladada a la ANMAT para su resguardo y análisis, ante la sospecha de irregularidades en su manipulación y almacenamiento. Si bien aún no se determinó cuándo fueron llevados a esa locación, se presume que ocurrió tras la clausura del laboratorio principal.

¿Qué produce Cables Epuyén?

Cables Epuyén SRL se dedica desde hace 40 años a la fabricación de productos para la transmisión de energía, señales y datos. Entre sus principales productos se encuentran cables industriales, racks, carrocerías y estructuras metálicas, sin ninguna relación con la industria farmacéutica.

El hallazgo de medicamentos en este tipo de establecimiento refuerza las sospechas sobre un entramado societario irregular destinado a ocultar prácticas ilegales.

Inhibición de bienes por riesgo de fuga o entorpecimiento

El pasado 10 de julio, la Justicia ordenó la inhibición general de bienes a las personas físicas y jurídicas involucradas en la causa del fentanilo contaminado laboratorio, incluyendo a Cables Epuyén SRL.

Según el fallo, las características del hecho y su magnitud justifican medidas urgentes para evitar posibles maniobras de ocultamiento o la fuga de los responsables. El escrito judicial también apunta a la posible existencia de maniobras destinadas a entorpecer la investigación y a disimular conductas delictivas a través de una estructura empresarial encubierta.

LEER: Efemérides del 20 de julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior