ACTUALIDAD

Economía busca frenar la suba del dólar con una fuerte señal al mercado

El Ministerio de Economía colocó $4,7 billones en una licitación fuera de programa para absorber pesos del mercado y contener la presión sobre el tipo de cambio, en un contexto de creciente dolarización.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Medida para evitar volatilidad cambiaria

El Gobierno concretó este miércoles una importante colocación de deuda en pesos que sorprendió al mercado. El objetivo fue claro: reducir la liquidez y frenar la tendencia alcista del dólar en las últimas semanas.

La operación fue anunciada fuera del calendario oficial de licitaciones, lo que refleja la preocupación del equipo económico por la reciente escalada de la divisa estadounidense.

Más demanda que oferta

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de la red social X que se adjudicaron $4,705 billones, tras recibir ofertas por un total de $4,922 billones. Esto implica que la licitación fue altamente demandada y superó las expectativas iniciales.

“Se adjudicaron $4,705 billones habiendo recibido ofertas por un total de $4,922 billones”, escribió Quirno.

Objetivo: evitar fuga al dólar

El ministro Luis Caputo busca contener la presión sobre el dólar y evitar que los inversores sigan dolarizando sus carteras, lo que impacta directamente sobre la inflación y la estabilidad financiera.

Esta estrategia de absorción monetaria intenta sostener la tasa de interés real positiva, un ancla clave del programa económico actual.

Contexto de incertidumbre

La decisión llega tras varias semanas de tensión cambiaria, en las que el dólar paralelo mostró una marcada suba, impulsada por la expectativa de devaluación, la salida de capitales y la falta de señales claras sobre el rumbo fiscal y monetario.

Economía busca transmitir previsibilidad y sostener el valor del peso, en una etapa donde la política de estabilización enfrenta crecientes desafíos.

LEER: Registro de lluvia: martes 15 y miércoles 16 de julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior