CIUDADES ALEDAÑAS

Ramallo: buscan frenar podas clandestinas y mejorar el control ambiental

El Concejo Deliberante de San Nicolás aprobó una propuesta de la oposición para modificar la ordenanza sobre podas urbanas (N.º 5784/18), con el objetivo de proteger el arbolado urbano mediante más controles, sanciones y campañas de concientización.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Podas irregulares: una práctica frecuente

Desde el cuerpo deliberativo remarcaron que las podas clandestinas o mal ejecutadas continúan realizándose, tanto por vecinos frentistas como por empresas de servicios. Estas prácticas, realizadas en momentos inadecuados o sin conocimiento técnico, provocan daños severos: debilitan, envejecen y pueden afectar irreversiblemente a los árboles.

Nuevas autoridades de control y registro de podadores

Uno de los puntos clave de la iniciativa es designar como autoridad de aplicación a la Dirección de Recursos Naturales y Producción Agropecuaria, además de crear un registro de podadores habilitados, lo que permitirá regularizar quiénes están capacitados para intervenir el arbolado público.

Sanciones con respaldo técnico

El proyecto también establece que las multas por infracciones sean evaluadas con respaldo técnico, en línea con el nuevo Código de Faltas, para garantizar sanciones efectivas ante daños ambientales.

Educación ambiental y reciclado

Otra novedad es la implementación de campañas de concientización ciudadana y programas de reciclado de restos de poda, orientados a reforzar el cuidado ambiental desde una perspectiva integral.

Cuidar nuestros árboles no es solo una cuestión estética: es una política ambiental y de salud pública”, afirmaron desde el Concejo Deliberante.

LEER: Aprehenden a un joven por circular en motocicleta robada en abril

Artículos relacionados

Volver al botón superior