Milei recibe a la Mesa de Enlace por el debate sobre retenciones

El presidente Javier Milei recibirá este martes a los representantes de la Mesa de Enlace, en una reunión de agenda abierta que tendrá como eje principal el debate sobre las retenciones al agro. Será el primer encuentro oficial entre el mandatario y las principales entidades rurales, lo que genera expectativas en un contexto de creciente tensión con el sector.
Reclamo histórico por retenciones
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, confirmó el encuentro y señaló que se tratará de un espacio para plantear “el reclamo histórico del campo sobre las retenciones”. Además, destacó la importancia institucional del momento: “Es la primera vez que la Mesa de Enlace se reúne con el Presidente de la Nación”.
Desde CRA anticiparon que también se discutirán otros temas clave para el sector, entre ellos la infraestructura rural, la conectividad y el mantenimiento de rutas.
Obra pública y desarrollo rural
A pesar de que el Gobierno sostiene que no impulsará obra pública, Castagnani reveló que se les mencionó un plan importante de reparación de rutas nacionales. En ese sentido, expresó:
“Vamos a ratificar esa información y tratar de priorizar obras que consideramos necesarias para la producción y la comunidad”.
El dirigente rural remarcó el deterioro de los caminos rurales y de la infraestructura en general, situación que afecta directamente la competitividad del agro y el bienestar de las poblaciones del interior.
Desmitificar la imagen del campo
En declaraciones radiales, Castagnani buscó romper con el estereotipo de que el campo está integrado solo por grandes terratenientes.
“La media en Argentina hoy debe ser de 200 a 250 hectáreas”, explicó, en referencia a productores familiares y pequeños empresarios agropecuarios.
“El campo no es solo gente potentada. Es producción, empleo y arraigo en todo el territorio nacional”, subrayó.
Un motor económico en diálogo con el Gobierno
La Mesa de Enlace está compuesta por CRA, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro, y representa a uno de los sectores más relevantes de la economía nacional. Desde las entidades afirman que buscan un diálogo sostenido y que esta reunión sea el punto de partida para una agenda común de trabajo.
“La expectativa es buena. Queremos plantear estos puntos y darles continuidad”, concluyó Castagnani.
LEER: La exposición “Historias que inspiran” se presentará en Espacio MOV desde agosto