SAN NICOLÁS

Ternium presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

El documento destaca las principales iniciativas ambientales, sociales y económicas de la compañía durante el último año y describe las estructuras y mecanismos de gobernanza dentro de los cuales opera. El Reporte tiene carácter público y ya está disponible en el sitio de Ternium para su consulta.

Ternium presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024 // La inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales y la puesta en marcha del Parque Eólico Vientos de Olavarría son algunos de los avances que incluye el Reporte de Sostenibilidad, un documento que engloba toda la misión, visión y valores de Ternium. “El acero es mucho más que un material; es el eje central del progreso en nuestras sociedades. Nuestra visión se basa en producir acero de manera responsable, innovadora y sostenible, actuando como un motor clave del desarrollo económico y social en América Latina”, menciona Máximo Vedoya en el documento.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Estas son algunas de las iniciativas que encontrarás en el reporte:

Actualización de la hoja de ruta de descarbonización

En 2024 se actualizó el objetivo planteado para 2030 de reducir en 15% la intensidad de emisiones, considerando los alcances 1 y 2, y ahora también considerando el alcance 3 (categorías 1 y 10), tomando como línea base el año 2023. Este cambio incluye las emisiones desde la producción de materias primas hasta el proceso de laminado en caliente.

Arranque de operaciones del Parque Eólico Vientos de Olavarría

En Argentina, este proyecto marca un antes y un después por ser el primer parque eólico construido y gestionado por la compañía. Con una inversión de 225 millones de dólares, cuenta con 22 turbinas para remplazar el 90% del suministro de electricidad de la red nacional de Ternium en el país con una opción renovable.

Continúa la construcción de la acería más moderna y sustentable de las Américas

En el Centro Industrial Ternium en Pesquería, Nuevo León, la construcción de la nueva acería sigue su curso, y está contemplada para arrancar operaciones en 2026. Contará con capacidad para producir 2.6 millones de toneladas de acero al año para satisfacer las necesidades más exigentes de la industria, manteniendo las emisiones de CO2 por tonelada más bajas en el mercado para esos productos. Además, estará equipada para hacer la transición de gas natural a hidrógeno verde cuando sea económicamente viable, pensando en alternativas más allá de 2030.

Impulsamos la economía circular

Aprovechamos al máximo la principal propiedad del acero: que es infinitamente reciclable. Por eso en 2024 alcanzamos una tasa de eficiencia de materiales de 98.8% y 4.5 millones de toneladas en coproductos y materiales recuperados que son reutilizados en nuestros procesos o vendidos a terceros. Adicionalmente, en 2024 capturamos y vendimos 274 mil toneladas de CO2, que equivalen a las emisiones anuales de CO₂ de 59 mil vehículos de pasajeros a gasolina, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?

Artículos relacionados

Volver al botón superior