SAN NICOLÁS

El Honorable Concejo declaró de interés cultural un poemario local y prorrogó concesiones eléctricas en La Emilia y Gral. Rojo

En la sesión ordinaria celebrada este jueves 10 de Julio, el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás de los Arroyos aprobó importantes iniciativas vinculadas a la cultura local y a la prestación de servicios públicos en localidades del Partido.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Por un lado, se declaró de Interés Municipal el poemario “San Nicolás en versos”, obra del escritor y difusor cultural Néstor Ratto, editado por el sello local Athal. El libro reúne veintitrés poemas dedicados a espacios históricos y símbolos de la ciudad y su Partido, constituyendo un valioso testimonio literario y afectivo del paisaje nicoleño.

Desde el Concejo se destacó que la obra rescata memorias colectivas y refuerza el sentido de pertenencia de la comunidad, además de constituirse como un material de relevancia educativa y cultural. Se entregó una copia del decreto al autor en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura local.

Además, el Cuerpo Legislativo ratificó la prórroga de dos contratos de concesión para la distribución y comercialización de energía eléctrica: uno correspondiente a la localidad de La Emilia, con la Cooperativa Obrera de Consumo Ltda., y otro en General Rojo, con la Cooperativa Eléctrica de Provisión de Servicios Públicos de General Rojo Ltda.

En ambos casos, la extensión acordada establece un nuevo plazo de 30 años a partir de agosto de 2024, asegurando la continuidad del servicio público de distribución de energía eléctrica y alumbrado público para estas comunidades. Las prórrogas se realizan manteniendo la vigencia de los términos y condiciones originales.

Finalmente, durante la misma sesión se rechazó el tratamiento sobre tablas de un Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Unión por la Patria y Frente de Todos, que proponía manifestar un enérgico repudio a las detenciones de militantes políticas y sociales ocurridas en el marco de una protesta frente a la casa del diputado nacional José Luis Espert.

El proyecto solicitaba la inmediata liberación de las personas detenidas y denunciaba una presunta persecución política, pero no logró el acompañamiento necesario para ser tratado en esta instancia.

LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?

Artículos relacionados

Volver al botón superior