Argentina apeló el fallo por las acciones de YPF
El Gobierno busca frenar el pago de US$ 16.000 millones tras el fallo de la jueza Loretta Preska

Argentina presentó una apelación formal contra el fallo judicial de Estados Unidos que ordenaba la entrega de acciones de YPF para cumplir con una sentencia de US$ 16.000 millones, como consecuencia de la expropiación de la empresa realizada en 2012.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La medida fue tomada tras la resolución de la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, quien había autorizado el embargo de acciones de la petrolera estatal para cumplir con el pago a los fondos Burford Capital y Eton Park, litigantes en el caso.

Lo confirmó Sebastián Maril
La información fue confirmada por el analista financiero Sebastián Maril, quien sigue de cerca el juicio por la estatización de YPF. A través de sus redes sociales, detalló que la apelación fue presentada el lunes 8 de julio y se espera que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York revise el pedido.
Contexto del conflicto legal
El juicio se inició luego de la decisión del Gobierno argentino de nacionalizar el 51% de las acciones de YPF, que entonces estaban en manos de Repsol. Los demandantes alegan que la estatización no respetó los términos contractuales previstos en el estatuto de la empresa, lo que derivó en una de las condenas económicas más grandes de la historia contra un país.
El Gobierno actual sostiene que no corresponde la ejecución de esa sentencia y que la defensa del Estado no fue adecuadamente llevada en instancias anteriores, motivo por el cual también se evalúa avanzar contra exfuncionarios involucrados.
LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?