Milei encabeza reunión de Gabinete

Javier Milei lidera este miércoles una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada, en la antesala de una sesión legislativa clave en el Senado, donde podrían avanzar proyectos que comprometen el equilibrio fiscal promovido por su gestión.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La reunión comenzó a las 10 en el Salón Eva Perón, con asistencia casi total de los ministros y colaboradores más cercanos. El encuentro se da en un contexto de creciente tensión con gobernadores y bloques opositores, que impulsan iniciativas con impacto directo en el gasto público.
Proyectos sensibles en debate
A partir de las 14, la Cámara Alta debatirá una serie de leyes que ya cuentan con media sanción de Diputados:
- Aumento del bono jubilatorio
- Moratoria previsional
- Declaración de emergencia en discapacidad
- Coparticipación del impuesto a los combustibles
- Giro automático de ATN a provincias
También se tratará el veto presidencial al proyecto de emergencia para Bahía Blanca y una declaración sobre el caso judicial de YPF.
De aprobarse los proyectos, el Ejecutivo anticipó que vetará las leyes o judicializará su aplicación. “Todo ese paquetazo representa dos puntos del PBI”, advirtió Milei en declaraciones radiales, y agregó:
“Si rechazan el veto, lo voy a judicializar. No tendrá efecto ni en el gasto público ni en la emisión de dinero”.
El presidente minimiza el impacto
Para Milei, las propuestas no alterarán su hoja de ruta económica:
“Estamos absolutamente tranquilos. Si querían hacer daño, ya llegaron tarde. No tienen tiempo para afectar el plan”.
También reconoció que podría haber una suba transitoria del Riesgo País y una leve desaceleración en la caída inflacionaria, pero descartó riesgos estructurales.
Participantes del encuentro
Entre los asistentes a la reunión de Gabinete estuvieron:
- Guillermo Francos (Jefe de Gabinete)
- Luis Caputo (Economía)
- Patricia Bullrich (Seguridad)
- Federico Sturzenegger (Desregulación)
- Sandra Pettovello (Capital Humano)
- Luis Petri (Defensa)
- Mariano Cúneo Libarona (Justicia)
- Mario Lugones (Salud)
- Karina Milei (Secretaria General)
- María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica)
- Martín Menem (Diputados)
- Santiago Caputo (asesor presidencial)
- Santiago Bausili (Banco Central)
- Manuel Adorni (vocero)
La única ausencia destacada fue la del canciller Gerardo Werthein.
Agenda presidencial
Tras la reunión, Milei participará del acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El presidente está previsto que hable ante los socios del organismo a las 19, tras las palabras de apertura del titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi.
LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?