Tobillera de Cristina Kirchner: no hay impedimentos médicos para su uso

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió la visita del Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal, que determinó que no existen impedimentos médicos para que continúe usando la tobillera electrónica impuesta por el Tribunal Oral. El informe, presentado en el expediente, se basó en una entrevista personal con la ex mandataria en su domicilio de San José 1.111, donde cumple prisión domiciliaria.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “No presenta impedimentos de índole médico para el uso del dispositivo electrónico, al momento presente”, señala el documento elaborado por los especialistas.
Aunque el informe no es vinculante, ya fue incorporado a la causa que deberá resolver la Cámara Federal de Casación Penal, donde también se debatió el régimen de visitas y un posible cambio de domicilio.
Defensa: “Es un mecanismo innecesario y burdo”
Durante la audiencia en Casación, el abogado Alberto Beraldi solicitó que se retire la tobillera, al considerarla un elemento innecesario. Argumentó que no impide una fuga y que la expresidenta no representa un riesgo, dado que siempre estuvo a derecho, cuenta con custodia permanente y es una figura pública fácilmente reconocible.
Además, cuestionó el régimen de visitas, que solo permite el acceso libre a familiares, abogados, médicos y custodios, pero obliga a pedir autorización para el resto. Incluso el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, debió solicitar permiso para visitarla la semana pasada. Beraldi indicó que no existe una norma que respalde tal restricción y que no hay antecedentes similares en casos de prisión domiciliaria.
Fiscalía: mantener tobillera, visitas restringidas y cambio de domicilio
El fiscal de Casación, Mario Villar, sostuvo una postura opuesta. Requirió que se mantenga tanto la tobillera electrónica como el régimen de visitas. Aunque retiró el pedido de traslado a una cárcel, sí solicitó que Cristina Kirchner cambie su lugar de detención.
El argumento principal fue que su presencia en Monserrat afecta a vecinos y al funcionamiento del barrio, según un informe de la Procuración General de CABA. También mencionó razones de seguridad, como el riesgo que implican sus salidas al balcón y el antecedente del atentado de 2022.
“Los vecinos no tienen por qué soportar estas anomalías” y “el cambio de domicilio es razonable”, concluyó Villar.
La defensa pidió que continúe en su hogar actual
Beraldi rechazó el pedido de traslado. Afirmó que la ex presidenta vive allí hace tres años, cerca de sus hijos y su nieta, quienes la visitan a diario. Sostuvo que el organismo de control no objetó el lugar, que las alteraciones en el barrio ya no ocurren y que los vecinos incluso afirmaron en medios que los robos disminuyeron.
Los jueces deben decidir esta semana
Los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña tienen cinco días hábiles para resolver sobre el uso de la tobillera, el régimen de visitas y el domicilio de detención. La expectativa es que la decisión se conozca en los próximos días.
LEER: Efemérides del 9 de julio: día de la Independencia y otros hechos históricos