Milei en Tucumán: apoyo reducido de gobernadores a un año del Pacto de Mayo

Un año después del histórico Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei regresa a Tucumán para encabezar la vigilia por el 9 de Julio, pero con un respaldo significativamente menor de los gobernadores. Apenas menos de un cuarto de los mandatarios provinciales que en 2024 viajaron a la provincia para sellar una alianza con la Casa Rosada confirmaron su asistencia.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El contraste es notable, ya que aquella madrugada de mayo de 2024, la mayoría de los gobernadores, salvo los más opositores, respaldaron al Gobierno nacional, facilitando la aprobación de la ley de bases y el paquete fiscal, pilares fundamentales para la gobernabilidad de Milei en el Congreso.
Sin embargo, en la previa a la vigilia, la relación entre el Ejecutivo y las provincias se encuentra tensionada. La semana pasada, los gobernadores presentaron en el Senado dos proyectos clave: la distribución directa de los aportes del tesoro nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que podrían tratarse esta semana. Estas iniciativas amenazan con no respaldar el veto presidencial a la actualización de las jubilaciones, si el proyecto es aprobado.
Mandatarios del PRO y la UCR ya confirmaron que no asistirán, invocando compromisos previos. Por su parte, algunos gobernadores peronistas y aliados mantienen dudas o evalúan enviar a vicegobernadores. El malestar crece en provincias del norte y centro del país, que reclaman mayor equidad en la distribución de recursos y la eliminación de fondos fiduciarios que impactan sus finanzas.
La Casa Rosada, por ahora, mantiene silencio ante los reclamos y no ha ofrecido respuestas concretas a los mandatarios. Esta situación genera incertidumbre sobre si el Gobierno podrá sostener su influencia en el Senado para vetar iniciativas contrarias a su programa fiscal.
Además, la interna en el círculo más cercano de Milei, con disputas entre sectores afines a sus familiares y consultores, complica la gestión y el diálogo con las provincias. Recientes acercamientos de algunos gobernadores con integrantes del Ejecutivo muestran señales de desconfianza y falta de unidad.
En este contexto, la vigilia del 9 de Julio en Tucumán reflejará no solo una celebración patria sino también un escenario político donde la relación entre Milei y los gobernadores se encuentra en su momento más débil desde la asunción.
LEER: Tobillera de Cristina Kirchner: no hay impedimentos médicos para su uso