INTERÉS GENERAL
Efemérides del 9 de julio: día de la Independencia y otros hechos históricos

El 9 de julio es una fecha central en la historia argentina. En 1816, en el Congreso de Tucumán, se firmó el acta que declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del dominio español. Pero además, en esta jornada se recuerdan hechos históricos, culturales y deportivos relevantes ocurridos tanto en el país como en el resto del mundo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ ¿Qué pasó un 9 de julio en Argentina?
- 1816 – Día de la Independencia: En San Miguel de Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata firman el acta que declara la independencia del reino de España.
- 1853 – Juran la Constitución Nacional: Trece provincias juran la Constitución Nacional aprobada en Santa Fe. Buenos Aires no adhirió y se mantuvo como Estado separado hasta 1859.
- 1859 – Reconocimiento de España: El gobierno español firma el tratado de paz y amistad con Argentina, reconociendo por primera vez su independencia y soberanía.
- 1916 – Se funda la CONMEBOL: En plena disputa del Campeonato Sudamericano de Selecciones en Buenos Aires y Avellaneda, se crea la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), origen de la actual Copa América.
- 2007 – Nevada histórica en Buenos Aires: Una inusual ola de frío polar provoca una nevada en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, algo que no ocurría desde 1918.
- 2011 – Asesinan a Facundo Cabral: El cantautor argentino es asesinado en Guatemala durante una gira por Centroamérica. Tenía 78 años y había sido declarado “mensajero mundial de la paz” por la UNESCO en 1996.
- 2019 – Muere Fernando De la Rúa: Fallece en Buenos Aires el ex presidente argentino, a los 81 años. Había renunciado en diciembre de 2001 en medio de una crisis económica y social.
Nacimientos destacados del 9 de julio
- 1935 – Isabel Sarli: Nace en Concordia (Entre Ríos) Hilda Isabel “Coca” Sarli, actriz y símbolo sexual del cine argentino. Protagonizó 35 películas y ganó un Cóndor de Plata.
- 1935 – Mercedes Sosa: Nace en Tucumán la cantante folklórica más importante del país, con más de 35 discos grabados y ganadora de 6 Premios Grammy Latinos.
- 1956 – Tom Hanks: Nace en California (EE.UU.) el actor Tom Hanks, ganador de dos premios Oscar por Philadelphia y Forrest Gump. Filmó más de 50 películas.
LEER: Detienen a joven prófugo en el Hospital San Felipe