ACTUALIDAD

Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo contaminado

La provincia de Santa Fe se constituirá como querellante en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo contaminado en ampollas producidas por los laboratorios HLB Pharma S.A. y Ramallo S.A., cuya utilización estaría relacionada con 53 muertes en todo el país.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La decisión fue anunciada mediante un comunicado oficial, en el que se informó que la presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con intervención técnica del Ministerio de Salud provincial. El Gobierno santafesino ya había llevado adelante una investigación propia y adoptado medidas preventivas desde mayo.

La figura del querellante permitirá al Estado provincial aportar pruebas, solicitar medidas y recurrir resoluciones en el proceso penal”, destacaron desde el Ejecutivo.

La causa es tramitada por el juez federal Ernesto Kreplak y cuenta con otras partes querellantes: el Gobierno Nacional y el Hospital Italiano de La Plata, la institución que detectó irregularidades en los lotes de fentanilo y dio aviso a la autoridad sanitaria.

Medidas adoptadas por la provincia

Desde el 8 de mayo, Santa Fe implementó la prohibición del uso del fentanilo fabricado por HLB Pharma, luego de que la Anmat emitiera una alerta sanitaria nacional. Además, se suspendió el uso de todos los productos registrados por esa firma en el sistema de salud provincial, tanto público como privado.

La provincia también habilitó la compra de medicamentos sustitutos para garantizar la continuidad de tratamientos en hospitales y clínicas. De forma paralela, se enviaron:

  • Ampollas del medicamento al Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), y
  • Muestras de pacientes al Instituto Malbrán, para analizar la posible presencia de bacterias como Ralstonia pickettii, Klebsiella pneumoniae (MBL) y Klebsiella variicola (Kva).

Estas acciones se suman a un sistema de vigilancia activa que permitió registrar 69 notificaciones de personas que presentaron signos de posible infección por exposición al fentanilo contaminado.

De los 69 casos sospechosos, 35 corresponden a personas fallecidas”, precisaron desde Salud provincial.

Participación judicial y motivación

El Gobierno santafesino explicó que la decisión de sumarse como querellante se fundamenta en la afectación directa al sistema sanitario provincial, ya que los lotes adulterados fueron distribuidos en múltiples centros de salud de Santa Fe, y provocaron un alto nivel de alerta e intervención.

Como garante del derecho a la salud, el Estado provincial toma esta medida para impulsar el proceso judicial y colaborar en la búsqueda de responsabilidades”, concluyeron.

LEER: Recolección de residuos durante el feriado en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior