ACTUALIDAD

Kicillof impulsa un frente amplio en el PJ bonaerense con duras críticas a Milei

Axel Kicillof encabezó el Congreso del Partido Justicialista bonaerense en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, donde llamó a construir un frente de unidad para enfrentar las políticas de Javier Milei y proteger los derechos en la provincia de Buenos Aires.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En el encuentro, que no contó con la presencia de Máximo Kirchner, el gobernador manifestó su entusiasmo por el encuentro del justicialismo y reafirmó la necesidad de “consolidar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”.

Kicillof reconoció que existen “miradas distintas” dentro del peronismo, pero sostuvo que “hay una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa” y recordó que “en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos”.

Durante su intervención, advirtió que la motosierra de Milei “se está volviendo cada vez más despiadada” y que su autoritarismo “dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, al enumerar “persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a Cristina Kirchner, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias”.

También criticó el rumbo económico, señalando que el plan de Milei “agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga la producción y el trabajo” en la provincia, y alertó sobre “un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza”.

El gobernador apuntó también al PRO, al que acusó de ser cómplice de La Libertad Avanza, señalando que “forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país”.

En este sentido, advirtió que “si (Javier) Milei ganara tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más, por más desempleo, por más odio y por más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”.

Finalmente, Kicillof convocó a sindicatos, movimientos sociales, intendentes y dirigentes a “dejar las diferencias para después” y “organizar la protección del pueblo bonaerense”, resaltando que “frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’ que nos quieren imponer, la historia, y sobre todo el futuro, nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a (Javier) Milei, sumar fuerzas para proteger al pueblo bonaerense”.

En el cierre del Congreso, sostuvo que “defender a la provincia es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible” que permita “recuperar el derecho al futuro y, en 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal”.

No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó el gobernador.

LEER: Efemérides del 7 de julio: qué pasó un día como hoy

Artículos relacionados

Volver al botón superior