Aunque el pacto en Buenos Aires está encaminado, persiste el silencio y la cautela en el oficialismo

Después de que el PRO formalizara su intención de integrar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires, en La Libertad Avanza optaron por el silencio estratégico. “No vamos a festejar ni decir nada antes del 9”, advirtió un alto funcionario, en referencia a la fecha límite para la presentación oficial de alianzas partidarias.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Desde el entorno de Karina Milei aseguran que el entendimiento está “encaminado”, aunque insisten en que persisten dudas sobre las verdaderas intenciones de algunos dirigentes del PRO. Particularmente, desconfían de lo que consideran un intento de ciertos intendentes de “pintarse de violeta” sin comprometerse del todo.
PRO justifica la omisión
El presidente del bloque bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, aclaró por qué el comunicado del partido no incluyó explícitamente a La Libertad Avanza:
“Si escribimos La Libertad Avanza en el acta y después se suman otros partidos, nos tendríamos que volver a reunir para aprobarlos. Así queda abierto para todos”, explicó en conferencia de prensa.
Desde Las Fuerzas del Cielo, como se autodenomina un sector de LLA, coincidieron: “Estuvo bien el comunicado. Antes del 9 de julio no podés hablar con nombres y apellidos, sería una estupidez”.
Satisfacción parcial y desconfianza mutua
En el ala “territorial” de LLA hay satisfacción moderada, pero también recelo. Aunque confían en que Ritondo negocia de buena fe, temen que no logre alinear a todos los jefes comunales de su espacio.
“Pergamino, 9 de Julio, Vicente López y Junín hacen ruido”, afirman en referencia a los intendentes Javier Martínez, María José Gentile, Soledad Martínez y Pablo Petrecca, reacios a cerrar una alianza formal. También hay dudas respecto al rol del platense Julio Garro.
Del lado del PRO, la cautela también persiste. Un dirigente cercano a Mauricio Macri señaló que “nos necesitan ahora para gobernar y nos van a seguir necesitando después de diciembre”, pero aún hay quienes temen una traición. “¿Y si los violetas terminan cagando a Ritondo?”, se preguntan en voz baja.
Los radicales, afuera del juego
En medio de estas tensiones, La Libertad Avanza descarta un acuerdo con la UCR. Las conversaciones entre Santiago Caputo y Maximiliano Abad no prosperaron. “Los radicales no tienen chances. Se pueden sumar, pero no les damos nada. Por eso ahora salen corriendo”, afirman desde el entorno de Karina Milei.
El reparto de lugares será clave
Ambos espacios reconocen que lo más difícil vendrá después del 9 de julio, cuando comience la negociación por las candidaturas distritales. Aunque los libertarios lograron que se acepte el nombre “Frente La Libertad Avanza” y el uso del color violeta, el PRO aún no conoce cuántos lugares en las listas obtendrá ni en qué posiciones.
“Accedimos a casi todo lo que pidieron, pero no sabemos cuál será el lugar que nos darán en las boletas”, admiten en el PRO. “Si pierden la confianza de Ritondo, después de todo lo que hizo, ¿qué le queda al resto?”, se preguntó un dirigente del ala macrista.
Milei, al margen; Karina, al mando
Mientras tanto, el presidente Javier Milei continúa al margen de las negociaciones, concentrado en la gestión. Karina Milei es quien conduce toda la rosca política, con apoyo de Sebastián Pareja, titular del partido en Buenos Aires.
Según fuentes de LLA, el esquema es claro:
“Está todo en camino para conformar el frente tal cual se venía articulando. Entre el 9 y el 19 se viene la discusión por las candidaturas, y ahí se verá, distrito por distrito, cuál es la mejor oferta electoral”.
Hasta entonces, no habrá nuevas reuniones con el PRO, aunque ambos sectores coinciden en que la alianza es funcional y necesaria, pese a la desconfianza persistente.
LEER: En 20 años, nunca las familias destinaron tanto como el 20% de ingresos a deudas