TECNO-VIRAL

Microsoft elimina contraseñas: avanza hacia un sistema más seguro con passkeys y notificaciones push

Microsoft eliminará definitivamente el uso de contraseñas a partir de agosto de 2025, en el marco de una profunda transformación orientada a reforzar la seguridad digital de sus usuarios. El cambio incluye la desactivación del guardado de contraseñas en la app Microsoft Authenticator, reemplazándolas por passkeys y notificaciones push.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Este movimiento representa un cambio de paradigma en la autenticación digital, impulsado por el crecimiento exponencial de ataques informáticos. Según cifras oficiales de la compañía, Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por segundo, el doble que en 2024.

¿Qué son las passkeys?

Las passkeys o llaves de acceso son un método de autenticación que utiliza claves criptográficas únicas, vinculadas al dispositivo del usuario y protegidas mediante biometría o un PIN local.

A diferencia de las contraseñas tradicionales, las passkeys no se pueden reutilizar, adivinar ni robar. Además, no se almacenan en servidores, lo que elimina el riesgo de filtraciones masivas.

¿Cómo funcionarán las notificaciones push?

El nuevo sistema también incorpora la verificación mediante notificaciones push. Cuando un usuario intente acceder a su cuenta, recibirá un mensaje en su dispositivo autorizado para aprobar manualmente el ingreso. Esto añade una capa adicional de seguridad, asegurando que solo el propietario pueda autorizar el acceso.

Un proceso progresivo

La transición comenzó en junio de 2025, cuando la app Authenticator dejó de permitir el guardado de nuevas contraseñas. En julio, se desactivará el autorrelleno de credenciales, y en agosto se eliminarán por completo las contraseñas almacenadas.

Un aviso dentro de la aplicación ya advierte:
“El autorrelleno a través de Authenticator finaliza en julio de 2025. Puedes exportar tu información guardada (solo contraseñas) hasta esa fecha.”

Desde principios de año, los nuevos usuarios ya son dirigidos directamente a configurar passkeys, sin la opción de elegir una contraseña clásica.

Un desafío para los usuarios tradicionales

Expertos en ciberseguridad destacan que esta transición será clave para reducir ataques y proteger la información personal y corporativa. Sin embargo, advierten que habrá resistencia por parte de usuarios acostumbrados a contraseñas simples, que pueden mostrar desconfianza frente a los nuevos sistemas.

Microsoft apuesta a una adopción gradual mediante la educación digital y una experiencia de usuario simplificada. El objetivo es construir un ecosistema sin contraseñas, más sólido y confiable.

El fin del “123456”

Con este cambio, se deja atrás una era marcada por contraseñas débiles, repetidas y vulnerables. La decisión de Microsoft marca un punto de inflexión en la evolución de la seguridad online, y allana el camino hacia un futuro donde el acceso a la información será más seguro, sin comprometer la comodidad del usuario.

LEER: Cristina Kirchner criticó a Milei: “’Libertario’ de los ricos”

Artículos relacionados

Volver al botón superior