El Gobierno convoca a las provincias para acercar posiciones
El Ejecutivo busca reducir tensiones con mandatarios ante avances opositores

En medio del acecho opositor, el Gobierno convoca provincias para intentar acercar posiciones y reactivar el diálogo con los mandatarios del interior. Tras la aprobación de proyectos legislativos que generan incomodidad en Javier Milei y su espacio, la Casa Rosada planea una convocatoria presencial posterior al 9 de julio, aunque mantendrá diálogos bilaterales previos de forma remota.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La distancia entre el Ejecutivo y el interior
El oficialismo atraviesa una de las mayores distancias con los gobernadores desde la llegada de La Libertad Avanza al poder. Por eso, la Jefatura de Gabinete buscará limar asperezas con encuentros presenciales, aunque aún no hay una fecha definitiva. La intención es que un grupo reducido de gobernadores sea convocado, replicando el esquema anterior que no logró resultados concretos.
Tensiones y reclamos provinciales
Los gobernadores del interior expresaron su malestar por la distribución de fondos coparticipables, la baja recaudación y el esquema del impuesto a los combustibles, a través de comunicados y reuniones en el Centro Federal de Inversiones (CFI). También manifestaron sus reclamos directamente en la Casa Rosada, donde la contrapropuesta oficial fue considerada insuficiente.
Avances legislativos que complican al oficialismo
La semana pasada, diputados aliados al Gobierno dieron quórum para tratar la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, aunque la sesión terminó con conflictos internos. En el Senado, la Comisión de Presupuesto dictaminó a favor de proyectos que mejoran las jubilaciones y modifican la distribución de fondos provinciales, dejando el camino listo para su tratamiento en el recinto.
Estos avances legislativos tensan la relación del Gobierno con los gobernadores y la oposición, que acusa a Milei y sus funcionarios de poner en riesgo el plan fiscal nacional. A pesar de los anuncios de posibles vetos presidenciales, el Ejecutivo sabe que dependerá de los mandatarios provinciales para sostenerlos en el Congreso.
La difícil relación en el Senado
En el Senado, el oficialismo enfrenta aún mayores dificultades, debido a la mala relación con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Existe preocupación por una posible sesión especial que la oposición podría convocar para avanzar en temas sensibles para los libertarios, incluyendo la automatización del giro de fondos y modificaciones impositivas.
El Gobierno no se apura pero mantiene el diálogo
Pese a las tensiones, desde el Ejecutivo insisten en no mostrarse apurados ni en confrontar directamente a los gobernadores. “Ya nos vamos a volver a sentar”, aseguraron fuentes oficiales, reafirmando el compromiso con la negociación y el diálogo para resolver las diferencias.
LEER: Robaron un camión en marcha con $500.000 y lo abandonaron a pocas cuadras