ACTUALIDAD

Cristina Kirchner denunció “persecución” tras la visita de Lula

Tras la visita de Luiz Inácio Lula da Silva a su domicilio en Constitución, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a utilizar sus redes sociales para denunciar lo que definió como una “persecución judicial y política” en su contra, y lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Un gesto de “solidaridad política”, según CFK

Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras su condena por corrupción, publicó un mensaje en su cuenta de X donde destacó:
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”.

La exmandataria definió el encuentro como “un acto político de solidaridad” y acusó al Poder Judicial argentino de actuar con “subordinación política”, al afirmar:
“Estoy detenida en mi domicilio por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política”.


Críticas al Gobierno y advertencias institucionales

Durante su extenso descargo, Fernández de Kirchner acusó al Gobierno nacional de llevar a la Argentina hacia una “auténtica deriva autoritaria”, al tiempo que denunció la existencia de un “terrorismo de baja intensidad”.

En ese marco, cuestionó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por las recientes detenciones en protestas sociales, y advirtió:
“Nos costó demasiado construir la democracia como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen”.

También rechazó la intención del Gobierno de ampliar facultades a las fuerzas de seguridad, incluyendo el monitoreo de redes sociales sin orden judicial y detenciones preventivas, medidas que –según afirmó– “ponen en riesgo las libertades individuales”.


Comparaciones históricas y advertencias económicas

La expresidenta comparó el actual contexto político con los años de la dictadura en Chile, asegurando que el país se está transformando en un “banco de pruebas” de políticas de ajuste similares a las de los Chicago Boys.

En esa línea, se refirió a las reformas previsional, laboral y fiscal que el oficialismo anunció para después de octubre como parte de un “ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse”.


Un mensaje político al electorado

Fernández de Kirchner concluyó su mensaje con una frase de fuerte contenido simbólico:
“Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino. Ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil. Y nosotros también lo haremos”.

LEER: Nuevos fondos reclaman acciones de YPF por fallos contra Argentina

Artículos relacionados

Volver al botón superior