¿Chau peso?: proponen crear el “Argentum” y quitar tres ceros a la moneda

El diputado nacional Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, presentó un proyecto de ley en el Congreso para eliminar tres ceros al peso argentino y establecer una nueva unidad monetaria denominada “Argentum”, representada con el símbolo AG.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según la propuesta, 1 Argentum equivaldría a $1.000 actuales, y su centésima parte sería el centavo Argentum. La nueva moneda tendría curso legal en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2026, aunque los billetes y monedas actuales podrían seguir usándose durante un período de transición de seis meses.
Alcance de la medida
La iniciativa estipula que, de aprobarse la ley, todas las entidades financieras deberán reconvertir automáticamente los saldos bancarios, cheques, órdenes de pago y contratos expresados en pesos, salvo aquellos que estipulen expresamente otra moneda.
“La eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables”, argumenta López Murphy en los fundamentos del proyecto.
El texto también aclara que no se modificarán las condiciones de los contratos existentes, más allá del cambio de denominación monetaria, siempre que hayan sido pactados originalmente en pesos.
Objetivos del proyecto
El principal objetivo de la propuesta es simplificar las operaciones diarias y reducir costos operativos. Desde el entorno del legislador explicaron que la medida permitiría abaratar el costo de impresión de billetes y la adecuación de sistemas digitales, además de facilitar la lectura y registro de cifras en la administración pública, la contabilidad y la comunicación comercial.
“La utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones”, sostiene el proyecto.
Un cambio con antecedentes históricos
El texto también repasa los antecedentes históricos de recambios monetarios en la Argentina:
- 1970: del peso moneda nacional al peso ley 18.188, con quita de dos ceros.
- 1983: creación del peso argentino, con eliminación de cuatro ceros.
- 1985: nacimiento del Austral, que quitó tres ceros.
- 1991: se establece el peso actual, eliminando cuatro ceros al Austral.
Con esta propuesta, el Argentum se convertiría en la sexta moneda nacional desde 1881, reflejando una nueva etapa de reconversión monetaria nominal, sin impacto directo en el valor real del dinero, pero con posibles efectos simbólicos y operativos.
LEER: Un joven fue apuñalado tras una presunta discusión personal