Aumentos de julio 2025: todos los que impactan en tu bolsillo

El inicio de julio llega con una nueva tanda de aumentos que afectará a distintos rubros clave de la economía y que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos, en un contexto de desaceleración inflacionaria que todavía no logra consolidarse.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ A continuación, el detalle completo de los principales aumentos confirmados para julio 2025:
Alquileres: suba anual del 66,1%
Los inquilinos con contratos regidos por la ley derogada deberán enfrentar una actualización del 66,1% anual según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
Aunque el índice viene desacelerándose mes a mes, la suba sigue siendo significativa. Para comparar:
- Junio: 80,6%
- Mayo: 95,24%
- Abril: 116,85%
- Marzo: 149,3%
- Febrero: 174%
- Enero: 190,69%
- Diciembre 2024: 208,67%
Colegios privados: subas de hasta 4,2%
Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal subirán:
- Provincia de Buenos Aires: +4,2%
- Ciudad de Buenos Aires: +2,4%
Este ajuste mensual forma parte del esquema autorizado por las autoridades educativas en acuerdo con las cámaras del sector.
Combustibles: nuevo ajuste por impuestos
Los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir debido a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
Mientras las petroleras privadas ya aplicaron subas cercanas al 5%, la estatal YPF aún evalúa si trasladará el incremento a los surtidores. La estabilización del precio internacional del petróleo tras la tregua en Medio Oriente podría moderar el ajuste final.
Prepagas: aumento de hasta 2,6%
Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas que oscilan entre el 1,2% y el 2,6%, según el prestador. Estas actualizaciones siguen el ritmo de la inflación general, luego de varios meses de incrementos consecutivos.
Servicios públicos: nuevas tarifas
Las facturas de electricidad, gas natural y agua llegarán en julio con nuevos aumentos, como parte del esquema de revisiones mensuales indexadas por inflación. El Gobierno mantiene su política de reducción gradual de subsidios.
Telecomunicaciones: aumento del 5%
Las empresas de telefonía celular, cable e internet aplicarán un aumento del 5% promedio en julio.
Desde que se eliminaron las regulaciones sobre tarifas, los servicios vienen registrando subas mes a mes.
LEER: ANSES confirmó un bono de $70.000 para jubilados en julio