ACTUALIDAD

Kicillof acusó a Milei de querer entregar YPF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó este lunes al presidente Javier Milei de querer “entregar YPF” a intereses extranjeros, tras conocerse el fallo adverso de la Justicia norteamericana que condenó al Estado argentino a pagar USD 16.100 millones en el marco del juicio por la estatización de la petrolera en 2012.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

A través de un posteo en la red social X titulado “La entrega avanza”, el mandatario bonaerense afirmó que Milei “defiende los intereses de Estados Unidos, las finanzas y las empresas extranjeras”. Kicillof fue uno de los principales impulsores de la reestatización de YPF cuando era viceministro de Economía durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

El origen del conflicto judicial

El fallo, emitido por la jueza federal Loretta Preska en Nueva York, ordena que Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF o pague el equivalente en resarcimiento a fondos litigantes que compraron derechos del juicio iniciado por el Grupo Petersen y Eton Park. La jueza consideró que el país violó los estatutos de la empresa al realizar la expropiación sin lanzar una oferta pública de adquisición.

La respuesta del Presidente

Tras conocerse la resolución judicial, Milei lanzó una dura crítica contra Kicillof, a quien calificó de “inútil soviético”, y lo responsabilizó por el perjuicio económico:

“Haber llegado a esta situación es culpa directa del inútil soviético”, escribió en X.
El Presidente aseguró que su gobierno apelará “en todas las instancias que corresponda” y reiteró su postura crítica hacia las gestiones anteriores:
“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y de todos los que nos gobernaron antes”.

Acusaciones de fondo: ¿privatización en marcha?

En su mensaje, Kicillof advirtió que el objetivo real del oficialismo es privatizar YPF y denunció que el Gobierno nacional “no defiende a la Argentina”.

“Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales”, señaló.

Además, vinculó la actitud del mandatario con sus frecuentes viajes a Estados Unidos y apuntó contra la aparición mediática de Milei en un canal de streaming mientras, según Kicillof, se avanzaba con “la entrega” de la petrolera estatal.

El gobernador también mencionó al diputado José Luis Espert, quien recientemente sostuvo que YPF debería pasar al sector privado, como parte del plan del oficialismo para reducir el tamaño del Estado.

Conferencia de prensa y mensaje político

Kicillof convocó a una conferencia de prensa este martes a las 18 horas para fijar la posición de la Provincia de Buenos Aires ante lo que calificó como “una nueva agresión de los buitres con complicidad interna”.

El gobernador reivindicó la reestatización de YPF y aseguró que, desde su recuperación, la empresa “volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo”, con un papel clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

“Ahora vienen por eso. YPF no se vende”, sentenció.

LEER: ANSES confirmó un bono de $70.000 para jubilados en julio

Artículos relacionados

Volver al botón superior