Suben las ventas de combustible en abril tras 15 caídas consecutivas
El consumo creció 2,1% interanual con fuerte impulso de las naftas premium, aunque bajó 6% respecto a marzo.

Durante abril de 2025, la venta de combustibles en Argentina alcanzó los 1.323.216 metros cúbicos, marcando un incremento interanual del 2,1% respecto al mismo mes de 2024. Se trata del segundo mes consecutivo de recuperación tras un extenso período de quince meses seguidos en baja, según datos de Politikon Chaco basados en estadísticas oficiales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Pese a este avance en la comparación anual, las ventas descendieron 6% frente a marzo, lo que muestra cierta inestabilidad en el consumo.
Predominio de las naftas y caída en el gasoil común
Del total despachado, el 57% correspondió a naftas y el 43% a gasoil.
- La nafta tuvo un crecimiento interanual del 5%, especialmente gracias al fuerte rendimiento del segmento premium, que escaló 19,8%.
- La nafta súper, en tanto, registró una leve suba del 0,7%, importante por tratarse del fin de una racha de cinco meses de caídas.
- En contrapartida, el gasoil bajó 1,6%, aunque su versión premium repuntó 11,3%, mientras que el gasoil común cayó 8,1%.
YPF sigue al frente, Puma lidera en crecimiento
En el reparto por empresas:
- YPF se mantuvo como líder con el 55,4% del mercado y un aumento interanual del 3,4%.
- Shell alcanzó un 24,4% de participación, con un crecimiento del 7,7%.
- Axion representó el 12,5% del total, con una mejora del 5,5%.
- Puma Energy, con 6,1% de cuota, sobresalió con un crecimiento del 13,1%.
- Gulf, con 1,6% de participación, fue la única que cayó, con una baja del 1,2%.
Formosa, Tierra del Fuego y Santiago del Estero, a la cabeza del crecimiento
A nivel provincial, trece de las 24 jurisdicciones mostraron subas interanuales:
- Formosa (+15%),
- Tierra del Fuego (+11,1%) y
- Santiago del Estero (+10,6%) fueron las más destacadas.
En contraste, once provincias sufrieron bajas, con CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) como las más afectadas.
Naftas dominan en la mayoría de las provincias
En 21 de las 24 jurisdicciones, la nafta fue el combustible más vendido, con CABA liderando el ranking (78,1%). Solo Córdoba, Mendoza y La Pampa mantuvieron al gasoil como predominante.
- En la categoría nafta total, 17 provincias exhibieron incrementos, destacándose Buenos Aires (+11,3%) y Formosa (+10,1%).
- La nafta premium creció en todas las jurisdicciones, con Tierra del Fuego marcando un récord de +47,1%.
- En gasoil, Formosa (+24,1%), Tierra del Fuego (+20,6%) y Santiago del Estero (+19,6%) lideraron los aumentos.
- CABA volvió a registrar la mayor caída en gasoil (-17,4%).
Aunque todavía con altibajos mensuales, los datos consolidan una tendencia de repunte en el consumo de combustibles, especialmente a partir del auge en las ventas de productos premium.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”