INTERÉS GENERAL

Efemérides del 27 de mayo: una mirada a los hechos históricos más destacados

Como cada jornada, el 27 de mayo nos invita a recordar acontecimientos relevantes en Argentina y el mundo, que marcaron distintos aspectos de la historia cultural, política, deportiva y social. A continuación, un repaso por las efemérides más significativas de este día.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


El punk sacude a la monarquía británica (1977)
Sale a la venta en el Reino Unido “God Save The Queen”, segundo single de los Sex Pistols, banda emblema del punk. El tema fue interpretado por sectores conservadores como una afrenta directa a la reina Isabel II y a la corona. En su primera semana, vendió 200.000 copias, desatando controversias y censuras.

Primer asentamiento español en Argentina (1527)
El navegante veneciano Sebastián Caboto ordena la construcción del fuerte Sancti Spiritu, sobre el río Carcarañá, cerca del Paraná. Ubicado en la actual provincia de Santa Fe, fue el primer asentamiento español en el actual territorio argentino.

Erupción del volcán Pacaya en Guatemala (2010)
Una violenta erupción del volcán Pacaya provoca columnas de lava de hasta un kilómetro de altura. El Gobierno declaró el estado de Calamidad en las zonas afectadas, tras la muerte de tres personas, entre ellas un periodista, y la evacuación de más de 2.000 habitantes.

Estudiantes hace historia en América (1970)
El club Estudiantes de La Plata se consagra tricampeón de la Copa Libertadores, al empatar sin goles con Peñarol en Montevideo. El equipo argentino había ganado la ida por 1-0 con gol de Néstor Togneri, consolidando así una era dorada.

Obama en Hiroshima (2016)
El entonces presidente estadounidense Barack Obama rinde homenaje a las víctimas del bombardeo atómico en Hiroshima, ocurrido en 1945. Durante su histórica visita, expresó: “La muerte cayó del cielo”, en alusión al ataque de su país en la Segunda Guerra Mundial.

Nacimiento de Jorge Newbery (1875)
En Buenos Aires nace Jorge Newbery, precursor de la aviación argentina y fundador del Aeroclub de Aeronáutica Militar. Se destacó también como deportista polifacético, practicando disciplinas como natación, boxeo, remo, esgrima y automovilismo.

Primer partido entre Argentina y Chile (1910)
En el marco de los festejos por el Centenario, Argentina vence 3-1 a Chile en su primer enfrentamiento oficial. Los goles argentinos fueron obra de José Viale, Maximiliano Susán y Juan Enrique Hayes.

Fallecimiento de Tuqui (2019)
Muere en Mercedes, provincia de Buenos Aires, Gabriel Gustavo Pinto, conocido como Tuqui, conductor radial y humorista vinculado al rock nacional. Fue una voz destacada durante 20 años en la emisora Rock & Pop y un personaje querido por sus vínculos con artistas como Luca Prodan y Gustavo “Chizzo” Nápoli.

Nace Ivete Sangalo (1972)
En Juazeiro, Brasil, nace Ivete Maria Dias de Sangalo, quien inició su carrera musical en la infancia y llegó a vender más de 20 millones de discos. Es considerada una de las voces femeninas más importantes de la música brasileña.

Oscar Wilde, condenado por “conducta indecente” (1895)
El célebre escritor irlandés Oscar Wilde es condenado en Londres a dos años de prisión, acusado de sodomía. Cumplió trabajos forzados en la cárcel de Reading. Su obra más conocida es “El retrato de Dorian Gray”.


Estas efemérides nos recuerdan que cada día encierra hechos que forjan el devenir colectivo, desde la cultura y el deporte hasta la política y los derechos humanos.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior