Jubilados de ANSES: ¿Cuánto cobrarán en total junto al aumento y el bono en junio?
El haber mensual se verá reforzado por un incremento del 2,8%, un bono de $70.000 y el pago del medio aguinaldo

Junio llegará con una importante mejora en los ingresos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). A partir de este mes, comenzarán a percibir el aguinaldo, junto con el aumento por movilidad y el bono extraordinario de $70.000, destinado a quienes reciben los haberes más bajos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El incremento por movilidad será del 2,8%, aplicándose sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril, tal como establece la fórmula vigente. Además, continuará el refuerzo mensual de $70.000, el cual alcanza a quienes perciben la jubilación mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas (PNC).
A estos componentes se les sumará el Sueldo Anual Complementario (SAC), equivalente al 50% del mejor ingreso del primer semestre del año, lo que permitirá cerrar junio con montos notoriamente superiores a los habituales.
Montos estimados a cobrar en junio
Jubilados con haber mínimo:
- Haber mensual con aumento: $304.782
- Bono: $70.000
- Aguinaldo estimado: $152.391
- Total aproximado: $527.173
Jubilados con haber máximo (sin bono):
- Haber mensual con aumento: $2.050.902
- Aguinaldo estimado: $1.025.451
- Total aproximado: $3.076.353
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
- Haber mensual con aumento: $243.826
- Bono: $70.000
- Aguinaldo estimado: $121.913
- Total aproximado: $435.739
Pensiones No Contributivas (PNC):
- Haber mensual con aumento: $213.348
- Bono: $70.000
- Aguinaldo estimado: $106.674
- Total aproximado: $390.022
¿Cómo se calcula el aguinaldo para beneficiarios de Anses?
El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario, se determina tomando el mayor ingreso mensual del semestre y dividiéndolo por dos. En esta ocasión, junio será el mes con el haber más alto, dado que incluye el incremento por movilidad. Por eso, el SAC reflejará el 50% de ese monto, como en el caso de un jubilado que percibe la mínima: si cobra $304.782, su aguinaldo será de $152.391.
Este pago se acredita de forma automática junto con los haberes mensuales, sin que el beneficiario deba realizar ningún trámite adicional.
LEER: Acto conmemorativo por el Acuerdo de San Nicolás marcará el cierre de la gestión de Paola Rosso Ponce