ACTUALIDAD

Milei y el PRO sellan una alianza para enfrentar a Kicillof en la provincia de Buenos Aires

El presidente Javier Milei confirmó un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri para disputar el control de la provincia de Buenos Aires, con José Luis Espert como principal candidato. El anuncio se conoció tras el triunfo libertario en la Ciudad de Buenos Aires y marca el inicio de una estrategia unificada para competir en el distrito más poblado del país.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

“Le vamos a ganar la provincia”

Durante una entrevista radial, Milei anticipó con confianza:
“Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”, en referencia al actual gobernador Axel Kicillof.
En esa misma línea, confirmó que mantuvo una cena con Cristian Ritondo, enviado del PRO para negociar el pacto, y enfatizó: “Vamos a ir juntos”.

El Presidente también expresó que mantiene una “excelente relación” con Mauricio Macri, pese a ciertas diferencias, y aseguró que, con un horizonte político compartido, “se van a encontrar las maneras de acomodarse”.

Espert, el elegido

Milei ratificó que su candidato para disputar el ejecutivo bonaerense es José Luis Espert, destacando su rol como presidente de la comisión más importante del Congreso y su alineamiento con las políticas económicas libertarias.
“No venimos a perder el tiempo”, dijo sobre su proyecto conjunto con Espert para replicar el modelo nacional en el territorio bonaerense.

El rol de Karina Milei y el crecimiento del espacio

Durante la entrevista, Milei también elogió el trabajo territorial de su hermana, Karina Milei, y destacó que bajo su coordinación, La Libertad Avanza logró construir estructura partidaria en 17 distritos en solo seis meses.
“Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos”, afirmó el presidente, aunque algunos resultados provinciales no reflejaron esa contundencia.

Medidas económicas y críticas a la “rosca”

Sobre el plano económico, el mandatario defendió su nueva disposición que permite gastar hasta 50.000 dólares mensuales sin controles, al considerar que se trata de “reparar a los argentinos que fueron sistemáticamente agredidos por el Estado”.
Explicó que la medida busca movilizar el ahorro en dólares hacia la inversión, lo que permitiría “acelerar el crecimiento y bajar impuestos”.

Consultado sobre las versiones que lo vinculaban con el freno al proyecto de Ficha Limpia, Milei lo negó enfáticamente:
“¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, sostuvo, reafirmando su rechazo a las prácticas políticas tradicionales.

Proyecciones inflacionarias

Finalmente, el Presidente aseguró que la inflación seguirá desacelerándose y proyectó que alcanzará el 0% a mediados de 2026, al cumplirse el ciclo completo de su política monetaria.
“Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca a mitad del que viene”, afirmó.

Con esta alianza política, Milei busca consolidar su poder en la provincia más estratégica del país y llevar su modelo económico y político al corazón del conurbano bonaerense.

LEER: Clínica de Rugby en la UP3: Deporte para la reinserción social

Artículos relacionados

Volver al botón superior