ACTUALIDAD

Conflicto salarial paraliza a Lipo y pone en riesgo la continuidad de la histórica fábrica de caramelos

La fábrica Lipo, reconocida por sus caramelos y con más de cinco décadas de trayectoria, atraviesa una crisis sin precedentes: lleva dos semanas paralizada por un conflicto gremial, iniciado por el incumplimiento en el pago de sueldos. Según denuncian sus empleados, hace seis meses que los salarios se abonan en cuotas y fuera de término, situación que colapsó en abril cuando no se llegó a pagar ni el 50% de los haberes.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Más de 100 trabajadores, distribuidos entre tareas de producción, empaque, envoltorio, logística y administración, se encuentran afectados. Todos ellos están encuadrados en el convenio colectivo 244/94 del Sindicato de la Alimentación (STIA).

La empresa alega problemas financieros

La firma, que produce dos millones de caramelos diarios y exporta a mercados de Mercosur, Asia, Europa y Estados Unidos, achacó la situación a una caída en las ventas, la suba en los costos de insumos y la creciente presión de productos importados. Durante una audiencia realizada en la delegación del Ministerio de Trabajo de Lanús, la empresa propuso pagar los salarios en dos tramos, pero a cambio pidió compensar con 15 horas de trabajo las jornadas no efectivas por falta de materia prima.

Además, plantearon una modalidad futura de “día pago” sin producción ante eventuales interrupciones por faltantes de insumos.

La planta, ubicada en Lanús, cuenta con 8.000 metros cuadrados de producción y 11.000 de almacenamiento, luego de haber trasladado su logística desde la Ciudad de Buenos Aires.

Acumulación de conflictos y antecedentes

El conflicto salarial actual, iniciado el 7 de mayo, se suma a otros episodios similares ocurridos en 2017 y 2020, también por demoras en los pagos y recortes operativos. En todos los casos, la empresa argumentó problemas financieros. La situación se ve agravada por los antecedentes judiciales del principal accionista, Osvaldo Iglesias.

Mientras tanto, la producción sigue completamente detenida y la protesta se sostiene en la puerta de la planta, a la espera de una solución que evite el cierre de una de las fábricas más emblemáticas del sector.

LEER: Efemérides del 24 de mayo: los hechos más destacados de la historia en esta fecha

Artículos relacionados

Volver al botón superior