INTERÉS GENERAL
Efemérides del 23 de mayo: aniversarios clave en Argentina y el mundo

Como cada 23 de mayo, se recuerdan hechos destacados tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, un repaso por las efemérides más relevantes de esta jornada:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Hechos históricos y nacimientos destacados
- 1933 – Nacimiento de Joan Collins: En el barrio londinense de Paddington nació Joan Collins, actriz y escritora británica que alcanzó la fama internacional por su papel protagónico en la serie “Dynasty” (1981-1989). Participó en más de 60 películas.
- 1936 – Inauguración del Obelisco porteño: Fue inaugurado el Obelisco de Buenos Aires, obra del arquitecto Alberto Prebisch, levantado en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, sobre el antiguo solar de la iglesia de San Nicolás de Bari. La construcción conmemoró los 400 años de la primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.
- 1963 – Fidel Castro, héroe soviético: El Soviet Supremo de la URSS le otorgó a Fidel Castro el título de “Héroe Nacional de la Unión Soviética”, en un acto celebrado en Moscú.
- 1972 – Nacimiento de Rubens Barrichello: En São Paulo, Brasil, nació Rubens Barrichello, piloto de automovilismo que corrió en la Fórmula 1 entre 1993 y 2011, con 68 podios en 322 carreras.
- 1974 – Nace Sebastián Wainraich: En el barrio porteño de Villa Crespo nació el conductor de radio, guionista y humorista Sebastián Wainraich, ganador de un Premio Martín Fierro. Fue creador y protagonista de la serie “Casi feliz”, éxito argentino en Netflix.
- 1979 – Sale a la luz “Dynasty” de Kiss: La banda de rock estadounidense Kiss lanzó su noveno álbum de estudio, titulado Dynasty, con una orientación sonora más próxima a la música disco.
- 1992 – Fallecimiento de Atahualpa Yupanqui: A los 84 años, murió en Francia el reconocido cantautor, guitarrista y poeta Atahualpa Yupanqui, considerado una figura central del folklore argentino. Dejó como legado más de 60 discos.
- 1999 – Milan campeón con argentinos: El Milan ganó un nuevo Scudetto tras una década, al vencer al Perugia 2-1. El plantel campeón incluía a los argentinos Roberto Ayala y Andrés Guglielminpietro.
- 2008 – Fundación de UNASUR: En Brasilia, se firmó el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), con la participación de los doce países de América del Sur.
Celebración en Argentina
- Día Nacional del Cine Argentino: Cada 23 de mayo se celebra el Día del Cine Nacional, en homenaje al estreno, en 1909, de la película “La Revolución de Mayo”, una de las primeras producciones del cine argentino, muda y en blanco y negro.