Kicillof respalda la reelección indefinida en Buenos Aires y apunta contra el sistema vigente

Carlos Bianco, Ministro de Gobierno bonaerense, salió en defensa del proyecto que busca habilitar la reelección indefinida de intendentes, concejales, legisladores y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a Urbana Play, afirmó que “la limitación de los mandatos es proscriptiva” y criticó el régimen actual al calificarlo como “una dictadura que no deja expresar al pueblo”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El oficialismo promueve cambios en la ley electoral
Bianco señaló que “las sociedades a las que les va mejor son las que tienen una estabilidad política muy fuerte”, rechazando la idea de que el proyecto impulse una perpetuación en el poder. Frente a la consulta de la periodista María O’Donnell sobre el riesgo de eternizar a ciertos dirigentes, respondió: “Perpetuación en el poder sería si es una dictadura que no deja expresar al pueblo”.
El funcionario también minimizó la supuesta ventaja de los intendentes que buscan reelegirse: “Hay alternancia cuando el gobernante es malo, cuando el gobernante es bueno o no hay un rival mejor, vuelve a ganar”.
Sin sesión en el Senado, pero con nuevos proyectos en marcha
Este jueves debía tratarse en el Senado un proyecto impulsado por el sector kirchnerista que modifica la Ley 5109 y habilita la reelección sin límites para concejales, diputados, senadores y consejeros escolares. Sin embargo, la sesión fue suspendida por falta de quórum.
En paralelo, Ayelén Durán, senadora aliada a Axel Kicillof, presentó otra iniciativa que suma a los intendentes al esquema de reelecciones indefinidas. En caso de no prosperar esta modificación, 82 intendentes —más del 60% de los 135 municipios bonaerenses— no podrán postularse en 2027. Unión por la Patria es el espacio más afectado, con 52 dirigentes alcanzados por el límite, seguido por la UCR, el PRO y fuerzas vecinalistas.
Entre los casos más resonantes del conurbano se encuentran Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mario Secco (Ensenada) y Mario Ishii (José C. Paz).
Una legislación que se reinterpreta
El nuevo proyecto propone modificar el artículo 3° del Decreto-Ley 6769/1958 y el artículo 13 bis de la Ley 5109, permitiendo reelecciones sin tope para todos los cargos legislativos y ejecutivos locales. También impacta en la Ley 13.688, que rige a los consejeros escolares, y deroga artículos claves de las leyes 14.836 y 15.315, ambas sancionadas para limitar las reelecciones.
En 2016, durante el mandato de María Eugenia Vidal, se había establecido un máximo de dos mandatos consecutivos. No obstante, la Ley 15.315, sancionada en 2021, modificó la interpretación de los períodos permitidos, dando lugar a nuevas estrategias legislativas para sortear el límite.
Escenario electoral e internas en el peronismo
Consultado sobre las elecciones legislativas próximas, Bianco admitió que “hoy no hay unidad” dentro del peronismo bonaerense y sostuvo que aún deben “discutirse las condiciones” para construirla, aludiendo a las diferencias entre los sectores de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Sobre una posible candidatura de la expresidenta, afirmó que “Cristina Kirchner en la tercera elección electoral es una gran candidata”, y no descartó su postulación tanto a nivel provincial como nacional. También indicó que si se desdoblara la elección, “ella iría por la tercera sección, cosa con la que no tenemos problema”.
“No es una cuestión de preferencia, hay que discutir y ver entre todos cuáles serían los mejores candidatos de la unidad”, concluyó el ministro.
LEER: Multas de hasta $420.000 por tomar mate en la ruta: qué provincias lo prohíben