Fracasa la sesión en Diputados por internas y falta de quórum: se postergan debates sobre jubilaciones, moratoria y emergencia por inundaciones

La sesión convocada para este miércoles en la Cámara de Diputados no logró avanzar debido a la falta de quórum, y quedaron sin tratarse proyectos vinculados a la actualización de haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia por las inundaciones en Zárate y Campana.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La oposición reunió apenas 124 diputados presentes, cinco menos de los necesarios para sesionar. Las diferencias internas entre Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y sectores del radicalismo terminaron por quebrar los acuerdos previos. Uno de los principales puntos de conflicto fue la disputa por los cargos dentro de la Auditoría General de la Nación (AGN).
El Gobierno nacional intervino para modificar los equilibrios y reforzó su control sobre la situación, generando tensión entre los bloques opositores. La controversia surgió particularmente en torno a la tercera silla de la AGN, que debía ser ocupada por un sector opositor. Mientras Mario Negri venía postulándose desde hace tiempo, Emilio Monzó emergió como alternativa, provocando la reacción de varios legisladores que terminaron por no dar quórum.
Además, se registraron ausencias claves de diputados cordobeses, alineados con el gobernador Martín Llaryora, como Alejandra Torres, Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez, quienes se alejaron del recinto. En sus redes, Torres calificó la sesión como “un show”.
También hubo demoras y faltazos dentro de Unión por la Patria: cuatro diputados de Santiago del Estero llegaron tarde, lo mismo que dos de Catamarca, mientras que los de La Rioja sí se presentaron.
Por el bloque Democracia, sólo asistieron 10 de los 12 legisladores, y del radicalismo solo estuvo Julio Cobos. Por el PRO, Álvaro González participó, aunque evitó sentarse a dar quórum.
“Los jubilados están en una situación de emergencia. En marzo finalizó la moratoria previsional y el Gobierno no mostró voluntad de prorrogarla”, remarcó la diputada Gisela Marziotta, quien pidió una nueva sesión para la próxima semana.
Desde el oficialismo, La Libertad Avanza logró sostener su bloque sin fisuras, con respaldo del PRO, que se mantuvo firme en el acompañamiento. Los legisladores oficialistas esperaron tras los cortinados hasta que se cumpliera el tiempo reglamentario y se cayera la sesión formalmente.
El Gobierno ya había adelantado que vetaría cualquier modificación en materia previsional o creación de nuevas moratorias, aunque esta vez logró impedir el debate directamente.
Finalmente, aunque algunos bloques minoritarios iniciaron una sesión con discursos en minoría, los proyectos no pudieron avanzar. La oposición anticipó que volverá a insistir la semana próxima, durante la sesión ya pedida para debatir la Emergencia en Discapacidad.
“Lo vamos a sumar la semana que viene”, aseguró Cecilia Moreau, mientras retiraba del recinto a su padre, Leopoldo Moreau, quien estuvo presente pese a haber sido intervenido quirúrgicamente y pasar la noche internado.
LEER: Google transforma su buscador con inteligencia artificial: así será la nueva experiencia de búsqueda