Tini y JP Saxe presentan “Strangers”, una colaboración bilingüe sobre el desamor

La cantante Tini se suma al canadiense JP Saxe en “Strangers”, un nuevo single que explora el final de una relación y forma parte de la segunda entrega del álbum doble del músico titulado Make Yourself at Home, cuyo lanzamiento completo está previsto para el 27 de junio.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El tema sigue a Articulate Excuses, la primera mitad del proyecto, que incluía siete canciones.
Un recuerdo cantado desde la nostalgia
En “Strangers”, Tini colabora con una intervención en el coro, sumando su voz a una letra que evoca el recuerdo de una historia amorosa pasada:
“Si vengo, ¿podemos fingir, es 2019 y todavía soy solo tu amigo? / Y tú puedes decírmelo todo, y yo puedo abrazarte como si fuera así de simple“.
JP Saxe, al referirse al significado de la canción, comentó:
“Las canciones más fáciles de escribir son las conversaciones que desearías tener, pero no puedes, por lo que se convierten en canciones. Esta es una de esas canciones. Una canción que anhela una simplicidad imposible donde el amor es suficiente y nada puede interponerse en el camino”.
También destacó la importancia de esta colaboración:
“Lo que más me gusta de este disco es que puedo compartirlo con Tini. Los escalofríos más grandes que tuve en 2024 fueron de la primera vez que la escuché cantar su verso. He sido su fan durante años. Esta es una colaboración de ensueño para mí, y la angustia golpea más fuerte con dos idiomas con los que extrañar a alguien“.
Un videoclip con acento porteño
El video oficial de “Strangers” fue filmado en Buenos Aires, y combina imágenes de Tini y JP Saxe trabajando juntos en el estudio con escenas del cantante recorriendo distintos rincones de la ciudad, lo que aporta una atmósfera íntima y urbana al relato visual de la canción.
Con esta colaboración, Tini continúa consolidando su presencia internacional, sumándose a un proyecto que combina melancolía, sensibilidad y una estética cuidada en dos idiomas.
LEER: Adorni: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”