El triunfo de Adorni refuerza a Milei y genera expectativa positiva en los mercados financieros
Analistas proyectan subas en activos argentinos tras el respaldo electoral a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

El respaldo obtenido por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas, con Manuel Adorni como principal figura, es interpretado por los actores del mercado financiero como un impulso clave para el oficialismo. Según coinciden analistas bursátiles, el gobierno de Javier Milei podría capitalizar este resultado para avanzar con las reformas estructurales que impulsa su administración.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Desde el entorno económico, la victoria del vocero presidencial es vista como una señal de debilidad para el peronismo, que no logró consolidarse como alternativa en la Ciudad, a pesar de las expectativas que generaba la candidatura de Leandro Santoro.
La preocupación del mercado gira en torno a si Milei podrá construir una hegemonía política duradera, lo que permitiría desarticular el modelo de intervención estatal promovido por el kirchnerismo en los últimos 20 años. El resultado en Capital Federal, junto a la imagen de unidad entre el Presidente, su hermana Karina Milei y el gabinete nacional, evitó el escenario incómodo de una derrota que habría sido interpretada como un revés para el oficialismo.
En lo que va de mayo, el índice Merval ya acumula una suba del 12% y podría continuar en alza, según proyecciones de especialistas. Por su parte, los ADR de empresas argentinas que cotizan en Nueva York muestran ganancias de hasta el 24%.
Algunos analistas incluso estiman que el riesgo país podría registrar nuevas bajas, si se mantiene el escenario de apoyo político y estabilidad interna. El clima internacional también aporta cierta tranquilidad: las negociaciones entre Estados Unidos y China respecto a los aranceles comerciales contribuyen a sostener el optimismo global.
Otro punto que destacan en la city porteña es que una inflación en descenso, el dólar sin sobresaltos y una incipiente mejora del consumo podrían permitir al gobierno llegar fortalecido a las elecciones nacionales de octubre.
En cuanto al dólar cripto, considerado un termómetro en momentos en que el mercado tradicional permanece cerrado, no registró variaciones significativas tras conocerse el triunfo de Adorni. Su cotización pasó de ubicarse entre $1.180 y $1.184 a moverse levemente a la baja, quedando entre $1.178 y $1.182, según la plataforma utilizada.
En definitiva, el mensaje de las urnas es leído como un voto de confianza hacia la gestión libertaria, aunque los expertos advierten que el comportamiento de los activos financieros dependerá, en última instancia, del rumbo de la economía estadounidense y del avance efectivo de las reformas que promueve el oficialismo en el plano local.
LEER: Cortes y restricciones en rutas nacionales por anegamientos en la provincia