Efemérides del 19 de mayo: hechos destacados en Argentina y el mundo

Este 19 de mayo se recuerdan acontecimientos relevantes tanto en la historia internacional como en la argentina. Entre ellos se destaca el Día del Médico de Familia, una jornada para valorar el rol fundamental de estos profesionales en el sistema de salud. A continuación, un repaso por las efemérides más significativas de esta fecha:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Acontecimientos destacados del 19 de mayo
1925 – Nacimiento de Malcolm X
En Omaha, Nebraska (Estados Unidos), nace Malcolm Little, conocido luego como Malcolm X, influyente dirigente social y activista por los derechos de los afroamericanos. También adoptó el nombre El-Hajj Malik El-Shabazz. Fue asesinado en febrero de 1965 durante un acto de la Organización de la Unidad Afroamericana en Nueva York.
1949 – Nacimiento de Dusty Hill
Llega al mundo en Dallas, Texas, el músico Joe Michael “Dusty” Hill, bajista y vocalista del grupo ZZ Top, con quien grabó 15 álbumes de blues rock y marcó una era en la música estadounidense.
1962 – Nace Maitena Burundarena
En Buenos Aires, nace la reconocida dibujante e historietista Maitena, autora de tiras humorísticas publicadas en más de 30 países. Su mirada crítica y humorística sobre la vida cotidiana la convirtieron en una voz destacada en medios gráficos internacionales.
1963 – Debut de Ángel Clemente Rojas en Boca Juniors
Con solo 18 años, Ángel Clemente “Rojitas” Rojas debuta en la Primera División de Boca Juniors. Jugó 222 partidos y anotó 79 goles, convirtiéndose en uno de los ídolos históricos del club.
1974 – Invención del Cubo Mágico
El húngaro Ernö Rubik crea el célebre Cubo Mágico, también conocido como Cubo de Rubik, como herramienta didáctica para enseñar geometría tridimensional. Décadas después, se transformaría en uno de los rompecabezas más populares del mundo.
1978 – Menotti deja fuera a Maradona del Mundial
A pocos días del inicio del Mundial de Fútbol de 1978, el DT César Luis Menotti decide excluir de la lista al joven Diego Maradona, figura de Argentinos Juniors. La selección argentina finalmente se consagraría campeona mundial.
1995 – Fallece el obispo Jaime de Nevares
Muere a los 80 años el obispo Jaime Francisco de Nevares, destacado defensor de los derechos humanos y miembro de la CONADEP, el organismo que recopiló los testimonios sobre los crímenes cometidos durante la dictadura militar.
2003 – Se reglamenta la Unión Civil en Buenos Aires
El Gobierno porteño oficializa la ley de Unión Civil Convivencial, un avance en derechos civiles que permitió a las parejas acceder a beneficios como obra social, pensión, créditos conjuntos y licencias laborales.
2019 – Final de Game of Thrones
Se transmite el último capítulo de la serie Game of Thrones, fenómeno mundial que se extendió durante ocho temporadas. El episodio final fue visto por más de 19 millones de personas en todo el planeta.
Estas efemérides nos invitan a reflexionar sobre figuras que marcaron la historia, avances sociales y culturales, y hechos que siguen teniendo impacto en la actualidad.
LEER: Milei celebró el triunfo en CABA y proyecta un nuevo “batacazo” en Buenos Aires