Servini pidió al Banco Central información sobre cuentas de Milei y su hermana por el caso $LIBRA
La jueza investiga la evolución patrimonial del Presidente y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda promovida en redes en febrero.

La jueza federal María Servini libró un oficio al Banco Central con el fin de que se informe qué entidades bancarias operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres imputados en la causa por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, ocurrido en febrero pasado.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La medida forma parte de un legajo reservado y bajo secreto de sumario, mediante el cual se busca investigar la evolución patrimonial del mandatario y su hermana, según fuentes judiciales. El requerimiento abarca el período desde el año 2023 hasta la actualidad y está en manos de la fiscalía federal de Eduardo Taiano.
Este pedido se suma a una serie de medidas preventivas, como la inhibición y prohibición de innovar por 90 días sobre los bienes de Mauricio Novelli, Sergio Morales (ex asesor de la Comisión Nacional de Valores) y Manuel Terrones Godoy, también vinculados a la operatoria con la criptomoneda.
En el caso de Novelli, la medida se extendió a su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, luego de que se incorporaran imágenes de cámaras de seguridad de la sucursal del banco Galicia en Martínez, donde ambas fueron captadas entrando con bolsos vacíos y saliendo con ellos abultados, el 17 de febrero por la mañana, primer día hábil tras el posteo de Milei en la red social X promoviendo la criptomoneda.
Las filmaciones, que forman parte de un informe de la división Lavado de Activos de la Policía Federal, son analizadas por la fiscalía para determinar si hubo un vaciamiento de las cajas de seguridad, ya que cuando fueron allanadas semanas después, se encontraban vacías.
“A las 11:03:08 se visualiza a las Sras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados”, indica el informe citado por fuentes del expediente.
El escándalo tuvo su origen el 14 de febrero, cuando el presidente Milei difundió un posteo promocionando el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Tras ese anuncio, el valor subió rápidamente y generó múltiples compras, pero con el correr de las horas se desplomó. Luego, el propio mandatario aclaró que no estaba al tanto del negocio.
LEER: Internos de la UP3 fabricaron y donaron mapas táctiles y libros en braille